Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Maneras de emprender

Snob: El sueño de tres jóvenes cocineros en Buztintxuri

Johan Valencia, Jhon Arpi y Jhoel Armijos inauguraron en marzo el restaurante ‘Snob Cocktails & Food’

Ampliar Johan Valencia, Jhoel Armijos y Jhon Arpi leen el menú preparado para ofrecer en las cocinas de su restaurante ‘Snob’.
Johan Valencia, Jhoel Armijos y Jhon Arpi leen el menú preparado para ofrecer en las cocinas de su restaurante ‘Snob’.ARITZ DURAN (CEDIDA)
Publicado el 08/11/2024 a las 19:00
“Las 3 Jotas”, como Johan, Jhon y Jhoel se llaman cariñosamente entre ellos, están haciendo mucho ruido en Pamplona. Y lo hacen desde un barrio con potencial en el sector hostelero de la comarca: Buztintxuri. El 7 de marzo de este año inauguraron ‘Snob Cocktails & Food’, un local que aspiraba a convertirse en el restaurante y coctelería de referencia en la zona. Ocho meses después, afirman estar orgullosos de lo que han logrado: “Queríamos ofrecer una experiencia que el cliente no espera encontrar en Pamplona, sino en una ciudad más grande como Madrid o Barcelona”, revelan. Y lo han hecho cocinando una carta que hace una oda a la gastronomía local y de vanguardia, y que han condimentado con un trato personalizado, una decoración que fusiona el grafiti y el lujo, y una música que lleva al cliente a un “viaje sensorial único”.
Todo empezó en el Instituto Navarro Villoslada. Johan y Jhon fueron compañeros de clase y, tras separar sus caminos para iniciar su formación hostelera, el primero en Huarte y el segundo en Vitoria, se volvieron a encontrar dos años después. Eso sí, nunca se perdieron la pista: “Yo veía en las fotos que Jhon publicaba en Facebook que era cocinero, así que cuando terminé los estudios le propuse montar una empresa de catering entre los dos”, cuenta Johan. Pero necesitaban un pastelero. Y es ahí donde entró la tercera jota de la ecuación: Jhoel. Había estudiado junto a Johan en Huarte y dijo que sí en cuento se lo propuso. Así, en 2019 las tres jotas dieron vida a su primera experiencia emprendedora: Succulent Caterin. Negocio que hoy “sigue vivo”, cuentan, entre risas los tres. Se trata de una empresa de catering de “cocina muy elaborada, creativa y cosmopolita” para eventos.
TRAS LOS PASOS DE UN SUEÑO
Tras varios años de desarrollo laboral de forma individual por distintas cocinas de la comarca, las tres jotas se volvieron a reunir en el bar de la familia de Johan e idearon un plan de futuro. “Como ya habíamos adquirido la categoría de jefes de cocina y teníamos más tiempo, decidimos juntarnos todas las tardes para conseguir trabajar en un proyecto común”, cuentan. “Nos marcamos unos objetivos: por ejemplo, en un año teníamos que dejar nuestros trabajos y volver a trabajar juntos para ver si funcionábamos bien”, explican. Dicho y hecho. Entraron a formar parte de la plantilla del restaurante Café con Sal y estuvieron un año entero. “Y funcionó”, revela Jhon. “Cada uno desarrollábamos una función muy diferente: Jhon es muy creativo, yo soy más ordenado y Jhoel, que ahora es camarero, es un todo terreno”, explica Johan. “Yo es que hago de todo”, responde Jhoel mientras ríe.
El siguiente objetivo del plan era emprender su propio negocio, y mantener la fórmula de hacerlo los tres juntos. “Andábamos un poco cabizbajos porque, aunque la fórmula en Café con Sal funcionó, los resultados económicos no salieron como estaba acordado, así que nos fuimos al paro”, recuerda Johan. “Éramos tres chavales con ganas de salir adelante, conocimiento y con más de 32 años entre los tres de experiencia en cocina, así que queríamos emprender para tener libertad y desarrollarnos como empresarios”, cuentan. Y dieron con el local de Snob. Un proveedor les habló del sitio, se entrevistaron con el constructor y llegaron a un acuerdo para montar en él su negocio. “Con nuestras ideas en cocina, el servicio y la coctelería aportamos el alma al proyecto”, detallan.
¿Qué diferencia a Snob? “Que todo funciona en su conjunto para ofrecer una experiencia única”, responde Johan. Para ello, dividen su negocio en cuatro ramas. La primera de ellas es su cocina, que califican como tradicional, pero que enfocan desde un punto de vista personal. Sin olvidarse del producto de kilómetro cero y sostenible, y de “cuidar el género de los ganaderos y agricultores”, dicen.
La segunda rama del negocio está en el maridaje, y para ello cuentan con un sumiller que les suministra de caldos locales sorprendentes. “Cuando viene un cliente, lee la carta de vinos y no espera encontrarse uno cuyos viñedos están en la falda de Monte Ezkaba, por ejemplo”, explica Jhoel. Él se encarga también de la tercera rama del negocio: la coctelería, con la que han querido dar su punto diferencial. “Por ejemplo, hemos transformado una tarta de queso que te la comes con cuchara en un cóctel”, dicen. El negocio se posa sobre la última pata: el servicio que intentan dar a su clientes, “especial, personal y con ese toque elegante que define a Snob”, resumen.
COMPARTIR SU CONOCIMIENTO
Los tres son rotundos cuando les preguntamos por cuál es la fórmula para conseguir hacer realidad un sueño como el suyo: formarse para ello. “Si estás formado y te llega una oportunidad como esta en la vida, es una experiencia muy bonita y que compensa muchísimo”, explica Johan. “Luego, en el día a día, te das cuenta de que puedes llevar a cabo todo eso que has leído, que te has molestado en aprender y que además, puedes enseñar a un empleado”, explica. “No somos recelosos con nuestro conocimiento. Va a ser mejor para nuestro negocio. Nos han educado así y es una de las claves de que este negocio vaya bien: ser humildes y enseñar todo lo que esté en nuestras manos a los más jóvenes”, terminan.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora