Fue su experiencia personal la que le llevó a estudiar Nutrición Humana y Dietética. El exceso de peso de Aitor Arrazola le hizo replantearse unos nuevos hábitos alimenticios que seguir y ahora, con un mayor conocimiento y años después, se los transmite a sus clientes. Tras haber trabajado en distintos gimnasios como Sparta o Altafit y en clínicas como San Miguel o Cenner, comenzó a tener sus primeros clientes particulares, hasta que a principios de 2024 pudo abrir su propio negocio en Ansoáin. Un lugar “idóneo” para él, que se ajusta “perfectamente a sus necesidades” y donde puede atender a sus clientes de manera física. En el número 38 en la calle Berriobide (oficina 112) se encuentra la consulta de Aitor Arrazola. A escasos cinco minutos de su casa, dispone de un espacio que le permite seguir un proceso profesionalizado a y adaptado a cada persona.
Está especializado en pérdida de grasa en personas adultas. “Son los casos que más he tratado desde que comencé en mi consulta”, explicaba. “Suele ser gente que se ha dejado y no se reconoce, por lo que empezamos a revertir los hábitos que ha degenerado, priorizando sus preferencias, con una pérdida de grasa y objetivos”. Considera “fundamental” adquirir unos buenos hábitos de por vida, y “si es posible, compaginarlos con deporte o ejercicio”. Para el nutricionista, tener buenos hábitos significa “estar alineado con tus prioridades y objetivos, siguiendo un estilo de vida sostenible a largo plazo en el que se complementen la nutrición, entrenamiento, descanso e hidratación sin que suponga un gran esfuerzo a largo plazo”.
En una primera consulta efectúa una evaluación personalizada a cada cliente, en la que analiza su historial clínico, hábitos alimenticios y estilo de vida. Posteriormente, el cliente se sube a la báscula, comprobando su peso inicial, pliegues y perímetros, y completando así la fase de composición corporal. Una vez conocidas las costumbres de cada persona, Aitor ajusta un objetivo individual, ya sea “para perder grasa, mejorar la composición corporal o ganar masa muscular”. Y elabora un plan de alimentación personalizado, “un proceso equilibrado y flexible, ajustado a cada necesidad energética, preferencias alimentarias y rutinas diarias. Todo esto de forma saludable, evitando un efecto rebote en el futuro, siguiendo el ritmo correcto”.
SEGUIMIENTO ACTUALIZADO
Considera importante “estar al tanto del peso y estado físico de cada persona semanalmente” aunque no los reciba en consulta, por eso se mantiene en continua comunicación con ellos. Aun así, les cita en consulta mensualmente, también lo ve “necesario” para seguir el camino con motivación. Su objetivo no es conseguir un resultado a corto plazo, sino que sus usuarios “aprendan a alimentarse de manera consciente y disfruten de una relación positiva con la comida”. Una evolución que reúne en una app digital, visible para él y para el cliente, en la que ambos registran el proceso desde el principio.
También acompaña en el camino a personas con patologías clínicas. “Son clientes que quieren perder grasa pero tienen alguna enfermedad, ya sea hipertensión, diabetes o problemas digestivos, entre otros”, explicaba. También trabaja de la mano de deportistas, un parámetro del que se formó durante su etapa previa en gimnasios. Recuerda entre sus mayores retos a una clienta que padecía una enfermedad rara. “Era difícil incluso comunicarnos” reconocía. Aunque afronta nuevos retos “con ganas de aprender y crecer” de todos ellos. Deja claro que si acude a su consulta alguien con algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria, lo deriva al profesional pertinente, citando que “es importante ser tratado en cada situación por el especialista que lo requiera”.
“Los inicios siempre cuestan”, reconocía el joven, que en tan solo un año ha sacado adelante su negocio. “Cuesta llegar hasta aquí, no es un local que se vea al pasar por la calle, pero poco a poco me voy dando a conocer”, afirmaba. Además sube a su cuenta de Instagram (@aaitor.nutrición) la evolución y el cambio físico de algunos de sus clientes, como también publica videos con consejos y recomendaciones sobre hábitos saludables.
La finalización del proceso de seguimiento depende de cada persona; algunos se despiden de Aitor al conseguir su principal objetivo, otros lo hacen antes, y también están los que prefieren seguir con la “constancia” que les transmite. Abrir un local más amplio no está entre sus planes, aunque sí que lo está la versión online, ve que tiene “potencial para desarrollar un programa más específico y alcanzar un mayor número de personas sin importar donde vivan”. Además, si hay algo satisfactorio para él, es “ ver resultados”. “Estás ayudando a alguien a crear unos hábitos que guardará para toda su vida”, piensa.
DNI
Aitor Arrazola Leranoz nació el 13 de mayo de 1998 en Pamplona, aunque vive en Ansoáin. Estudió el grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra y ha trabajado en el Hospital San Juan de Dios, en el gimnasio Sparta, en la Clínica Cenner y en el Altafit de Ansoain. Número de colegiado: NA00405.