Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

Siemens Gamesa rebaja a 250 los despidos previstos para 2025, parte en Navarra

El ajuste se centrará en el personal de oficinas y los sindicatos confían en reducir el impacto con recolocaciones internas y bajas incentivadas que eviten las salidas traumáticas

Ampliar Concentración por la estabilidad en el empleo y por la defensa de las condiciones laborales en Siemens Gamesa
Imagen de archivo de una concentración por la estabilidad en el empleo y por la defensa de las condiciones laborales en Siemens GamesaJesús Garzaron
Actualizado el 19/12/2024 a las 19:42
Siemens Gamesa, con 1.780 trabajadores en Navarra, ha rebajado a 250 los despidos que espera ejecutar en España en el primer trimestre de 2025 y que inicialmente había estimado en 430. Así se lo han comunicado este mediodía los sindicatos a los trabajadores durante una asamblea virtual para ofrecer detalles del proceso tras el cierre de la Mesa de Empleo. Según han confirmado desde la compañía, la reducción de los despidos planteados en mayo a casi la mitad se ha producido gracias a las recolocaciones en áreas de expansión de Siemens Energy y que se han ido negociando estos meses. El ajuste se centrará en el personal de oficinas de los centros de Sarriguren, Zamudio y Madrid. De momento, el impacto que tendrá en Navarra donde el grueso de la plantilla, unas 1.640 personas, trabaja en las oficinas de Sarriguren, en diferentes áreas, sobre todo en onshore, pero también en servicios y corporativo, y el resto se reparte entre los centros de Arazuri y Agustinos se desconoce a la espera de la negociación del ERE que la compañía espera presentar a lo largo del mes de enero. Los sindicatos, en todo caso, confían en reducir el impacto del ajuste con recolocaciones internas y bajas incentivadas que eviten las salidas traumáticas.
En los últimos recortes de empleo, la compañía ha logrado evitar las salidas traumáticas, vía sobre todo de prejubilaciones y bajas voluntarias, y esa será de nuevo la voluntad de dirección y comité. De hecho, el objetivo de la compañía es absorber la mayor parte posible de la reducción de plantilla prevista en las áreas afectadas mediante recolocaciones en otras áreas. Las 255 salidas previstas en el ERE de Siemens Gamesa no se materializarán todas en 2025, sino que se producirán hasta 2026, según han confirmado fuentes de CCOO a Europa Press aunque se trata de un extremo que deberá negociarse una vez se presente el ERE y se abra un plazo de 30 días naturales para negociar las condiciones del expediente.
El negocio onshore se centrará a partir de ahora en mercados estables y Europa y EEUU “serán claves”, según han venido insistiendo los directivos de Siemens Energy para defender la necesidad de llevar a cabo ese ajuste en el empleo para que la compañía pueda alcanzar el punto de equilibrio en 2026 y volver a partir de entonces a la rentabilidad.
UGT ha criticado que Siemens Gamesa haya decidido dar por finalizada la mesa de empleo "sin haber buscado recolocaciones y medidas no traumáticas" para los trabajadores afectados por el ERE en la empresa. Este sindicato, mayoritario en este foro, ha valorado que se hayan podido reducir los 430 despidos que se plantearon inicialmente, pero lamentando que no se siga negociando y que, por lo tanto, el proceso de despido colectivo vaya a comenzar el 9 de enero de 2025. El sindicato ha hecho un llamamiento a los gobiernos de España, vasco y navarro para que "vigilen con detenimiento el avance de este proceso" y les ha solicitado su apoyo para conseguir una solución para el empleo de todos los afectados, ya que no se puede aceptar que "con las ayudas que se le han concedido a la empresa" vaya a haber despidos.
Por último, ha considerado que los nuevos negocios que la empresa está proponiendo para España son "papel mojado" ya que pretenden crearlos en una única ubicación, cuando los trabajadores tienen derecho a poder presentarse a estas vacantes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora