Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

¿Es una 'manguada' o sólo lo parece?

Avatar del Chon Latienda Chon Latienda14/04/2024
No supimos de su existencia hasta que en las elecciones municipales de 2019 se presentó como cabeza de lista por el PSN a la alcaldía de Huarte. Su gran “mérito” fue que, a pesar de ser la única concejal conseguida por el PSN, fue investida alcaldesa con los votos de GIH y Navarra Suma, que le dieron su apoyo para evitar que gobernase Bildu. Lo que pasó ya es historia: dos meses después de tomar posesión de la alcaldía de Huarte, presentó su dimisión, ya que entre sus planes no estaba quedarse en ese Ayuntamiento. Pasaron catorce meses hasta que el PSN cubrió la plaza de la alcaldesa dimitida, hecho que supuso que Bildu se hiciera con la alcaldía de Huarte por el procedimiento de la lista más votada. La protagonista de ese manoseo institucional fue la actual consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López. Y como ser concejal en Huarte tiene premio (que se lo digan a Koldo), a continuación de su dimisión como alcaldesa, fue nombrada Directora General de Interior del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, cargo de libre designación que ostentó de 2019 a 2023.
Hace apenas unos días, una nota de prensa del Gobierno de Navarra comunicaba que Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, presentaba su dimisión para tomar posesión de su plaza de funcionaria en el Ayuntamiento del Valle de Egüés. Resulta que, en 2015, Amparo López accedió a una plaza temporal de Técnica de Desarrollo Local, Empleo, Turismo, Comercio e Industria en ese Ayuntamiento, plaza en la que apenas trabajó durante dieciocho meses. Con el fin de regular la alta temporalidad laboral en el empleo público, el 29 de diciembre de 2021 se publicaba en el BOE la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de esa temporalidad. Dicha Ley establecía, con carácter orientativo, y como méritos profesionales para convertir plazas temporales en plazas fijas, la valoración de “servicios prestados como personal funcionario interino o como personal laboral temporal en la categoría profesional de la Administración a la que se desea acceder”.
En virtud de las competencias de Navarra, y en base a esa Ley estatal, el Parlamento aprobaba el Decreto-Ley Foral 2/2022 que, entre otras cuestiones, modificaba los procedimientos de estabilización que se tramitarían mediante concurso-oposición, es decir, Navarra establecía sus propias normas para convertir las plazas temporales en fijas en las distintas administraciones, y más allá de la recomendación de la Ley estatal que establecía como mérito profesional los servicios prestados en el mismo puesto de trabajo que se intentaba estabilizar, la Ley Foral establecía como méritos, además, los servicios prestados en otros puestos de trabajo en la Administración Foral; los servicios prestados en el mismo puesto de trabajo o en otros puestos en otras Administraciones Públicas y, además, y colado en una “nota” a pie del artículo que regula los méritos profesionales, se añadía como mérito el desempeño de “una jefatura o dirección de unidad orgánica”.
Y al leer todos esos requisitos, me vino a la memoria que Amparo López fue Directora de Tráfico del Gobierno Vasco entre 2009 y 2013; fue Directora de Administración de Justicia y Directora para la Modernización de la Oficina Judicial y Fiscal, también en el Gobierno Vasco, y además fue Directora General de Interior en el Gobierno de Navarra, cargos todos de libre designación. Y busco en ese Decreto-Ley si hay alguna otra “nota” que diga que la persona que opte a cualquier concurso de méritos deberá llamarse Amparo y apellidarse López, pero no la encuentro. Por cierto, dicho Decreto-Ley fue firmado por el Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, entonces jefe de Amparo López.
¿Y cuál es el quid de todo lo anterior? Pues que la plaza obtenida por Amparo López en 2015 en el Ayuntamiento del Valle de Egüés y en la que sólo permaneció durante dieciocho meses, ha estado cubierta durante más de siete años por otra persona. Que el Ayuntamiento del Valle de Egüés, cumpliendo el Decreto-Ley Foral 2/2022 procedió a la estabilización de la plaza de Técnica de Desarrollo Local, Empleo, Turismo, Comercio e Industria, plaza a la que optaron cinco aspirantes, entre ellas la propia Amparo López y la persona que le ha estado sustituyendo durante siete años. Que gracias al baremo impuesto por el Decreto-Ley Foral 2/2022, la actual consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha obtenido la mayor puntuación al haberle considerado como méritos el haber pululado de cargo en cargo político, nombrada a dedo, por distintas administraciones públicas, méritos que se han considerado superiores a los de haber permanecido en esa plaza durante más de siete años. Que Amparo López dimitió hace unos días como consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra para poder tomar posesión de su puesto de funcionaria en el Ayuntamiento del Valle de Egüés, puesto que ya ha dejado para volver a ser nombrada Consejera de Interior, Función Pública y Justicia. ¿Cabe mayor manoseo de las instituciones?
Yo hasta que no me digan que todo ha sido “legal y transparente”, no me voy a quedar tranquila.
Chon Latienda Urroz es comentarista política
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora