Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Farsantes

"Otro gobierno progresista ha aceptado, sin pestañear, compartir Consejo de Administración con un asesino. Y ha querido irse de rositas"

Avatar del Chon Latienda Chon Latienda19/11/2024
Son tan progresistas que algunos detallitos se les van de las manos. El gobierno de Uxue Barkos ya nombró a un etarra, condenado a 21 años de cárcel, como jefe de Negociado de Escuelas de Idiomas y Acreditación del departamento de Educación del Gobierno de Navarra, nombramiento que fue revocado inmediatamente ante el escándalo que supuso. Otro gobierno progresista ha aceptado, sin pestañear, compartir Consejo de Administración con un asesino. Y ha querido irse de rositas.
El presidente de Sodena, Mikel Irujo, a la sazón consejero del gobierno de Chivite, no ha salido a dar la cara en el tema de la presencia del asesino de Jesús Ulayar, Bixente Nazabal, en el Consejo de Administración de Sunsundegui. Irujo y Chivite le han dejado el papelón de explicarlo al vicepresidente Félix Taberna, ese que es capaz de retorcer la ley para exculpar a quien la incumple. Según Sodena, “la configuración del Consejo de Administración es responsabilidad de la empresa y la plantilla”. Mentira. Es Sodena la que, a cambio de una inyección de nueve millones de euros (6+3) de “préstamos participativos” a Sunsundegui, impone el cambio del Consejo de Administración y sienta a dos de sus miembros en ese Consejo. 

¿ERES SUSCRIPTOR? AQUÍ TIENES MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA

Amplía la información sobre OPINIÓN en la edición e-paper de Diario de Navarra, disponible a diario para suscriptores de papel y PDF

Según Acta de la sesión del Consejo de Administración de Sodena celebrada el día 25 de noviembre de 2023, la aprobación del último préstamo de seis millones de euros estaba sujeta a las siguientes condiciones: “La implantación de un buen gobierno corporativo mediante la definición de la composición de un consejo de administración consensuado con Sodena según el siguiente esquema: a) Dos designados por Sodena; b) Uno perteneciente al equipo directivo; c) Uno vinculado a trabajadores o accionistas no directivos y d) Tres expertos independientes”. Según el diccionario de la lengua española, “consensuar” significa “adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes.” Decir, como ha dicho el vicepresidente Taberna, que “existe una Ley mercantil” a la que debe sujetarse el Gobierno y la propia empresa, para justificar la presencia del asesino en ese Consejo, es no decir nada y no tener ni idea de cómo se rigen las sociedades mercantiles.
Son los estatutos societarios los que contienen todas las normas relativas al funcionamiento de un consejo de administración, pudiendo adoptar, en el caso de sociedades anónimas como es el caso de Sunsundegui, su propio reglamento interno, todo ello, por supuesto, adaptado a la Ley Mercantil, que es muy amplia, y que también ampara la libre revocación de cargos por, entre otras, causa de interés social. Pero es que, más allá de esa Ley Mercantil, la cuestión es que lo que se ha producido es una ocultación deliberada, por parte del Gobierno de Navarra, de la presencia del asesino de Jesús Ulayar en ese Consejo de Administración ya que, en la web de la CPEN (socio único de Sodena y cuyo consejo está presidido por la presidenta Chivite), el 24 de abril de 2024 figuraba la siguiente noticia: “Relevo en Sunsundegui: Iñaki Larraya, Helmut Döreller y Félix Aramendía se incorporan al nuevo Consejo de Administración. Consensuado con Sodena, el nuevo órgano directivo está integrado por siete personas y ha incorporado tanto perfiles técnicos como financieros”. 
De siete personas, sólo publicaron los nombres de tres. Por algo sería. En cualquier caso, la cuestión principal es que en octubre de 2023, Volvo y Sunsundegui firmaron un contrato para convertir a Sunsundegui en el carrocero principal de Volvo; que en noviembre de 2023 Sodena acordó la concesión de un préstamo de nueve millones a Sunsundegui; que el pasado 6 de mayo, la presidenta Chivite mantuvo en Palacio un encuentro con representantes de la empresa Volvo, encuentro en el que confirmaron la “buena marcha” del proyecto de fabricación de la carrocería de autobuses en la empresa Sunsundegui; que el 24 de mayo se materializó, a instancias de Sodena, el cambió de todo el Consejo de Administración de la empresa Sunsundegui; y que un mes después, la firma Volvo dio marcha atrás al acuerdo con Sunsundegui. Alguien debería dar muchas explicaciones de por qué, en menos de un año, Sunsundegui ha pasado de ser un gran proyecto a hallarse en causa de disolución. Por cierto, ¿han recibido alguna retribución los miembros de ese Consejo de Administración?
Y el PSN, en un ejercicio de cinismo con ya muchos precedentes, y para salir airoso de la presencia del asesino de Jesús Ulayar en el consejo de Sunsundegui, ha votado a favor de una resolución que condena la inclusión de terroristas en listas electorales e instituciones públicas cuando, en las elecciones de mayo de 2023, y ante la presencia de etarras en listas electorales, la presidenta Chivite dijo que era “estrictamente legal” y que pese a no gustarle su presencia, “en territorios como Navarra y el País Vasco se debe mirar al futuro en favor de la convivencia”. Amén.
Ya lo dijo el desaparecido Cerdán: “El PSOE es un partido limpio”.
Chon Latienda Urroz. Comentarista política
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora