Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Desaprender para volver a aprender

Avatar del Javier Taberna Javier Taberna27/12/2024
Creo que ya tengo la edad suficiente como para mirar atrás y analizar el momento histórico que nos ha tocado vivir, quizás el más próspero y tranquilo de la historia de Europa, la cual, desgraciadamente, estoy seguro, está tocando a su fin. Durante este periodo que ahora agoniza, hemos sido unos privilegiados, ya que hemos vivido sin la sensación que ha perseguido a la humanidad desde el principio de los tiempos, que no es otra que vivir en una amenaza permanente.
Pero el posible “Ocaso” nunca debe ser sinónimo de «apocalipsis», como muchos profetizan. Una cosa es el análisis objetivo y otra el pesimismo y jamás caeré en lo segundo. Primero porque soy navarro y me siento muy orgulloso de serlo y porque nuestra secular historia nos enseña que siempre hemos sabido enfrentarnos a los problemas mirándolos de frente. Tal y como argumenté en los recientes Premios Cámara, en momentos convulsos e inciertos como los actuales debemos aprovechar al máximo nuestras fortalezas. Como también siempre digo, tenemos una historia común ejemplar, una cultura heredada de nuestros antepasados que podría ser la clave para recuperar nuestros valores, que incluyen forzosamente la convivencia, el diálogo y el respeto a los que no piensan como nosotros.
En algún momento de esta aventura que es la vida, cuando ya el ruido sea insoportable, deberíamos poner “El pie en pared” y con tranquilidad, reflexionar sobre nuestro futuro como sociedad. Navarra es una tierra de gran diversidad y pluralidad, que nos debería enriquecer y no dividir, sobre todo en estos momentos inciertos y convulsos, que es cuando más se necesita la generosidad y la renuncia a nuestros objetivos egoístas y particulares, para unir voluntades en un objetivo común como sociedad.
De ahí, que creo seriamente que ahora toca ser valientes, apostar por el futuro y, por eso, recordando las sabias palabras del sociólogo Alvin Toffler, que siendo uno de los más grandes teóricos del siglo sobre revolución digital, dijo: “los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no puedan desaprender para volver a aprender”.
Por eso mismo, deberíamos ser atrevidos en estos tiempos de dificultad y retos que pudieran parecer imposibles, aplicando soluciones valientes e incluso disruptivas, que modifiquen los habituales métodos de ‘hacer las cosas’ e incluso los rompan para crear unos nuevos. De ahí que, en estos momentos en los que estamos asistiendo a la decadencia de algunos de los sectores industriales más importantes de Navarra, es cuando se hace más necesaria una ley de Industria revolucionaria y valiente y que apueste por el futuro, aprovechando todas nuestras fortalezas y sobre todo la más importante, nuestro régimen fiscal privativo. Además, y también muy importante para nuestro futuro, debería ser poner el freno al progresivo aislamiento de Navarra del resto del mundo, con inversiones en comunicación e infraestructuras.
Todo ello lo conseguiremos con un aprovechamiento eficiente de nuestra autonomía fiscal y tributaria, aumentando el número de contribuyentes, con mas empleo y nuevas empresas o consolidando las que ya están. No hablo de quimeras o imposibles, sino de algo que ya fuimos capaces de hacer en un pasado no demasiado lejano y que, por el bien de todos, deberíamos volver a intentar.
Javier Taberna Jiménez es presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora