OCIO
Planes para este fin de semana en Navarra
Este fin de semana puedes disfrutar de propuestas culturales variadas como los carnavales rurales de Estella, una kalejira por el Casco Viejo de Pamplona, o conciertos, teatro y mucho más

- María Jesús Castillejo
Viernes 18 de febrero
MÚSICA
Chano Domínguez (piano), Hamilton De Holanda (mandolina) y Rubem Dantas (cajón peruano). Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Proyecto en el que se unen culturas y estilos musicales diferentes…. Entradas: 7 a 22 €.
Gran Ensemble de flauta de pico Garklein y Aula de Clave-Música Antigua. Nuevo Casino Principal, Plaza del Castillo 44 Bis 1º. Pamplona. 19 h. Dirección: Íñigo Casalí. ‘XVI Ciclo de Cámara’ que organizan el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate y el Nuevo Casino. Entrada libre hasta completar aforo.
Bandada + Muxutrock Rock & Bihotz. Zentral Pamplona. 20 h. Concierto Solidario con Zaporeak. Entradas: anticipada 10 € + gastos, taquilla 13 €. Habrá Fila Cero.
Leire Zabala. Civivox Condestable. 19.30 h. Más conocida como Leire Volta, hará hincapié en el punk femenino. Ciclo ‘Andrómeda’. Entrada libre previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Cafeteando-Karaoke’. Casa de la Juventud, Pamplona. 19 h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Concierto de 100to8. Rockolettion, c/Olite, Pamplona. 21.30 h. Grupo navarro que adapta e interpreta clásicos de diferentes estilos musicales (rock, pop... ). Entradas: anticipada 8 € + gastos, taquilla 10 €.
Korrontzi: ‘Aita Mari’. Casa de Cultura de Villava. 20 h. Trabajo solidario en favor del barco de rescate ‘Aita Mari’... Entradas: 10 €.
‘Urbasa’. Centro Cultural de Noáin. 21 h. Suena la txalaparta y la niebla pone marco a una montaña que respira naturaleza y calma. Pero un visitante rompe el entorno a través de la fuerza y la tecnología... Entradas: 8 €.
‘La Barca’. Espacio Cultural Los Llanos de Estella-Lizarra. 20 h. La tripulación la componen Mili Vizcaíno (Badajoz), voz, y Rui Filipe (Lisboa), piano. Un viaje sonoro que recorre las aguas del Río Guadiana y Se une con las del Tajo en la desembocadura, encontrándose en el mar Atlántico para abrirse a los sonidos del mundo... Entradas: 5 €.
Orquesta Sinfónica de Navarra: ‘La renovación de lo clásico’. Teatro Gaztambide de Tudela. 19:30 h. Concierto. Cristina Montes Mateo, arpa. Director: Christian Vásquez. Obras de Brahms y Motsalvatge. Entradas: 14 y 24 €.
CINE
‘La verdad oculta’. Filmoteca de Navarra. 19.30 h. ‘Cine y Matemáticas 4’. EE UU, 2005. Dirección: John Madden. Drama familiar acerca de la frontera entre la genialidad (matemática en este caso) y la locura. Presenta: Esteban Induráin, catedrático de Análisis Matemático en la UPNA. Entradas: 3 €.
TEATRO
‘El animal de Hungría’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19.30 h. Entradas: 18 y 20 €.
‘Gracias por haber existido’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Estreno. Deliciosas Producciones. La Tierra se muere y hay que reducir drásticamente la población de humanos… Dirección: Edurne Arizu. Entradas: general 11 €. Anticipadas y Personas paro: 9 €. Carné joven: 6 €.
‘Price’. Salón actos IES Plaza de la Cruz, Pamplona. 19 h. Taller de Teatro Plaza de la Cruz. Estreno. Entrada gratuita hasta completar aforo.
‘El tiempo de los recuerdos’. Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). 19 h. Taller de Teatro del Valle de Aranguren. Dirigen Leire Ruiz e Iratxe G. Uriz. Arístides Vargas plantea un viaje hacia los recuerdos, en una casa llena de mujeres donde un día se para el tiempo, intentando huir de la soledad, de los golpes, de los hombres... Entradas: 2,50 €.
Monólogo Iñaki Urrutia. Casa de Cultura de Viana. 20 h. Monologuista con larga trayectorial. Entradas: 6 €.
‘La Mordaza’. Centro Cultural de Corella. 21 h. Con El Bardo. Ciclo Teatro Amateur ‘Cortocircuito. Teatro en Tensión’. El texto, con forma de drama rural, es la excusa que utilizó Alfonso Satre, el autor, para denunciar la represión franquista. Pero sirve para cualquier país y en cualquier época… Entradas: 5 €.
CHARLAS
Masterclass con Ernesto Arias. Museo Universidad de Navarra-MUN. 18 h. Con motivo de la representación de ‘El animal de Hungría’ su director compartirá las peripecias de este proyecto. Entrada libre previa retirada de invitación.
‘El poder mágico del nombre a través de la novela “Coser una vorágine!’. Librería Elkar, c/Comedias de Pamplona. 18.30 h. Con la escritora pamplonesa Regina Salcedo. Hablará de la trasnominación, práctica de carácter mágico que se ha llevado a cabo en todo el mundo durante siglos en distintas culturas y etnias...
Charla-presentación del libro ‘Mascaradas de la Península Ibérica’. Civivox Condestable. 20 h. Autor: Oscar J. González. Entrada gratuita, hasta completar el aforo.
III Jornadas Cómic e Ilustración Social ‘Antsoain Komiki Boom’. Txokogorri. 19 h. Alex Tello y Julen Ribas presentaen el cómic ‘Sua: Su Ta Gar’.
CON NIÑOS
‘Una tarde en el Museo’-Visitas guiadas a la Sala Museo Sarasate. Civivox Condestable. 19 h. Con Sergio de Andrés. Entrada libre previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es.
VARIOS
‘Nortfestival’-II Encuentros Nacionales de Diseño y Gastronomía. Baluarte. Charlas, talleres, catas, etc.. Viernes y sábado, de 11 a 14 y 15:30 a 20:30 h. Entrada de pago. Programa completo en: https://www.nortfestival.com/programa-2022/.
Sábado 19 de febrero
MÚSICA
Luar Na Lubre: ‘Vieiras y Vieiros, Historias de per’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. La banda más internacional de Galicia presenta su 19º disco, que recoge la huella artística, cultural y natural del Camino de Santiago en tierras gallegas, a través de historias y leyendas de peregrinos. 27 temas que combinan creaciones propias con sonoridades del itinerario xacobeo: los ríos, el viento, las aves rapaces, las campanas en Cebreiros o una misa en Muxía… Entradas: 20 a 25 €.
‘Swing Vermut’. Geltoki, Pamplona.12.30 a 14 h. Baile social.
Concierto del alumnado de piano de Ainhoa Martínez. Salón de actos de la Escuela Especial de Música Joaquín Maya, Pamplona.10 horas.
‘DJ Set’: Pablo Cotton. Cafetería de Civican. 18.30 h. Sus sesiones se caracterizan por la energía, el buen rollo y mucho color…. Acceso libre previa inscripción: informacioncivican@fundacioncajanavarra.es o 948 222444, hasta llenar aforo.
Promising Youngster. Civican. 19 h. ‘Live + Encuentro’. Pseudónimo de Diego Cadierno. Bases crujientes, bajos gordos, pads ensoñadores e instrumentación analógica y digital se unen para formar paisajes que se podrían denominar un cruce entre IDM, downtempo, ambient y shoegaze. Acceso libre previa inscripción.
Huntza + Roba Estesa. Casa de Cultura de Burlada. 20 h. Concierto. Entradas: 15 €.
Javi Robles en concierto. Teatro de Ansoáin. 20 h. Presenta ‘su nuevo disco, ‘Honestidad explícita’. Entradas: 3 €.
El Drogas: ‘Akustik Fraktion’. Iortia Kultur Gunea (Altsasu). 20 h. Entradas: anticipada: 18 €, taquilla 20 €.
Alice Wonder. Cine Avenida de Cascante. 20 h. ‘Estaciones Sonoras Invierno’. Cantante española de música alternativa, indie. ‘Que se joda todo lo demás’ es el título de su último disco. Entradas: desde 20 €.
DANZA
Danza. Plaza de Civivox Mendillorri. 12 h. Baile tradicional al aire libre, con música en directo, dirigido por miembros del grupo Ortzadar Euskal Folklore Elkartea. ‘Ciclo sobre el carnaval y el patrimonio inmaterial’. Libre participación.
‘Genoma B’. Centro Cultural Iortia de Alsasua.19.30 h. Cía Albadulake. Cinco hermanas encarceladas. Cinco mujeres oprimidas por el “qué dirán”… Una adaptación de ‘La Casa de Bernarda Alba’ donde se unen el flamenco, el circo y la danza para ofrecer una reflexión sobre la libertad de la mujer, la rebeldía y el peso de los prejuicios ajenos... Entradas: anticipada 12 €, taquilla 15 €.
TEATRO
‘No te metas en política: Qué rico tour’. Baluarte. 20 h. Facu Díaz y Miguel Maldonado vuelven a lo que más les gusta: lamer barandillas. En este espectáculo de luz y color hacen su clásico repaso de las cuestiones más relevantes de la actualidad, con trazas de frivolidades sin importancia… Entradas: 21 €.
‘Gracias por haber existido’. Escuela Navarra de Teatro. 19 h. Entradas: general 11 €. Anticipadas y Personas paro: 9 €. Carné joven: 6 €.
‘Price’. Salón actos IES Plaza de la Cruz, Pamplona. 19 h. Taller de Teatro Plaza de la Cruz. Estreno. Entrada gratuita hasta completar aforo.
‘La cena de los idiotas’. Museo Universidad de Navarra. 19.30 h. Con Mutis por el Foro. ‘Muestra de Teatro Universitario’. Dirección: Álvaro Dawid. Entradas: 5 €.
‘Lehendakari Gaia/ El Candidato’. Casa de Cultura de Zizur Mayor. 18 h. Con Txalo. A punto de dar su discurso de investidura, el recién elegido lehendakari se encuentra con un inesperado problema; un grotesco tic nervioso amenaza con arruinarle el momento. Un psiquiatra acude para atenderlo... Entradas: 12 €.
‘El tiempo de los recuerdos’. Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). 19 h. Entradas: 2,50 €.
Monólogo Iñaki Urrutia. Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. 19 h. Entradas: 10 €.
‘Con los ojos abiertos’. Auditorio del Carmen de Sangüesa/Zangoza. 20 h. Con Iluna. Obra sobre la vida y pasiones del poeta Miguel Hernández, dramatizada a través de sus cartas, testimonios, biografías, documentos penitenciarios, etc. Entradas: anticipada 8 €, taquilla 10 €.
‘La mordaza’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 19 h. Teatro El Bardo. Ciclo‘Cortocircuito’. Entrada: 6 €.
CON NIÑOS
Presentación del libro ‘Romances de la rata sabia’. Sala infantil Biblioteca de Navarra. 12 h. Con las autoras Paloma Díaz-Mas y Concha Pasamar. Tb. música con Luar Alberdi (cello) e Iñigo Vidaurre (violín).
Taller infantil de bertsos: ‘Bertso Jasa, Bat-bateko jolasa’. Centro Salesianas Txantrea, 11 h. ‘Bertsoaroa’. Para niños/as de 8 a 12 años, dirigido por los bertsolaris Bittori Elizalde y Josu Sanjurjo. Inscripción en: nafarroa@bertsozale.eus o 948 14 37 47.
Taller: ‘Aprende magia con el Mago Marcos’. Civivox Ensanche.12 h (6 a 8 años) y 18 h (9 a 12 años). ‘Febrero mágico’. Entradas: 1 €, previa inscripción en tfno. 010, los Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Turuleto Circus’, con Magomino. Civivox San Jorge. 18.30 h. ‘Febrero mágico’. Show de magia y malabares. Entradas: 1 €, previa inscripción en tfno. 010, los Civivox o www.pamplonaescultura.es
Kantu Kolore: ‘Peru Krokodiloa’. Auditorio Barañáin. 17 h. El conocido cocodrilo Peru viaja a África. Ari, Miel y sus compañeros van en su busca y allí vivirán aventuras fascinantes... Edad recomendada: 2 a 12 años. Entradas: 12 y 15 €.
‘Ipuin Dantza’. Casa Cultura Olazti-Olazagutía. 17 h. En euskera con Oihan Vega. Se contará el cuento a través del baile. Entradas: 3,50 €.
VARIOS
III Jornadas Cómic e Ilustración Social ‘Antsoain Komiki Boom’.
17 h. Taller de camisetas serigrafiadas en Harrobi.
Visita guiada a la expo ‘La alquimia de lo sentido’. La Fábrica de Gomas, c/Fuente de la Teja 12, Pamplona. 12 h. Autor: Carlos López.
CARNAVALES
Casco Viejo Pamplona-Iruña. 11.30 h. Los Danzantes de San Lorenzo e Iruña Taldea, junto con los gigantes de fuego y los zaldikos recorrerán las calles con una kalejira festiva. 12:30 h Se reunirán en la Plaza Consistorial para dar comienzo a los carnavales con sus tradicionales danzas. 18:30 h Desfile de Caldereros, acompañados de la Fanfarre Iruña Taldea.
Carnaval Rural de Estella-Lizarra. 10 h. Preparación de carrozas en el gaztetxe. 12 h. Kalejira con los dantzaris txikis de Larraiza. 18 h. Concentración de disfraces y carrozas en la plaza San Martín. 18:30 h. Kalejira que terminará en la plaza de los Fueros con hoguera e ikazkin dantza.
Domingo 20 de febrero
MÚSICA
Califato 3/4. Zentral Pamplona. 20 h. El grupo andaluz presenta su último trabajo ‘La Contraçeña’. Psicodelia, electrónica, nuevo folcklore... Entradas: anticipada 20 € + gastos.
‘¡Buen viaje, abuela Braulia!/ Bidai on, amona Braulia!’. Teatro de Ansoáin. 18 h. Con Jazzbana Ensemble. Sarah nos lee el diario de su abuela, una baterista que viajó a los Estados Unidos, y cuenta las anécdotas que ésta vivió, recreando momentos reales de la historia de la música moderna... Entradas: 4 €.
TEATRO
‘True West’. Teatro Gayarre, Pamplona. 19 h. Bitò Produccions y Tanttaka Teatroa. Historia que retrata el desenlace de la rivalidad entre dos hermanos que representan, con su dualidad, la naturaleza conflictiva del ser humano... Entradas: 6 a 18 €.
‘Gracias por haber existido’. Escuela Navarra de Teatro. 19 h. Entradas: general 11 €. Anticipadas y Personas en paro: 9 €. Carné joven: 6 €.
‘Noche en blanco’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 12 h. Con Mutis por el Foro. ‘Muestra de Teatro Universitario’. Dirección: María José Beltramo. Tres amigos desde hace 15 años sufren una crisis tras comprar uno de ellos un extravangante cuadro por nada menos que 5 millones de €... Entradas: 5 €.
‘Bodas de Sangre’. Casa de Cultura de Villava. 19.30 h. Con La Nave Producciones. Por mucho que luchemos y demos pasos adelante en la conquista de derechos y libertades, las mujeres siguen estando en desigual situación...Dirección: Marta Juániz. Txalapartariak: Anai Gambra, Mikel Urrutia. Entradas: 6 €.
‘El tiempo de los recuerdos’. Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). 19 h. Entradas: 2,50 €.
Monólogo con Luis Zahera: ‘Chungo’. Casa de Cultura de Olite. 19 h. “Historias e histerias”, basadas la mayoría en vivencias propias, tanto familiares como del loco mundo de la farándula… Entradas: 12 € + gastos.
Luze edo Motz. Casa de Cultura de Irurtzun. 19 h. Humor con Lanku. Hablarán de la menstruación, la menopausia, las técnicas de ligar y el sexo, entre otros temas... Entradas: 6 €.
Roland y Garros: ‘Culturas Milenarias’. Casa de Cultura de Lodosa.19 h. Humor con dos cómicos muy bien avenidos: Gorka Aginagalde e Iñigo Salinero. Entradas: 8 €.
Monólogo Iñaki Urrutia. Casa de Cultura de San Adrián.19.30 h. Entradas: 6 €.
CON NIÑOS
‘Schubert en el bosque’. Civivox Iturrama, 18.30 h. Teatro musical infantil-familiar con La Máquina Teatro. ‘PAM’ 22-Pamplona Acción Musical’. Entradas: 3 €, previa inscripción en tfno. 010, los Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Volando juntos’. Casa de Cultura de Burlada. 18 h. Cine familiar. Entrada libre hasta completar aforo.
Taller Infantil Collage: ‘Imagen y palabras bailan a ritmo cubano’. Museo de Castejón. 12 h. Inscripción previa en el Museo.
VARIOS
Bertso-saio. Casa de Cultura de Aoiz. 18:30 h. Bertsolariak: Sarai Robles, Idoia Granizo, Alazne Untxalo. Gai jartzaileak: Jone Rubio Mazkiaran eta Usua Martínez. En el marco del ‘III Uholdeak-Esta cxsa no se habita’, programa expositivo para la difusión del arte contemporáneo en Navarra.
Visita guiada a la exposición ‘Enzo’ de Koldo Sebastián. Museo Gustavo de Maeztu de Estella. 12 h. Con el autor de la muestra.