Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín 2024

La ciudad se rinde ante un Riau Riau multitudinario

La pasión por el ‘Riau Riau’ volvió a congregar este sábado a miles de personas en la Plaza del Ayuntamiento

  • Paula Mas Ugarte
Actualizado el 06/07/2024 a las 20:34
Como cada año desde 1997, a las 18 en punto la Plaza del Ayuntamiento comenzaba a cantar y bailar al ritmo del Riau Riau. Un estallido de voces y miles de manos al aire indicaron que el momento había llegado, plena fiesta. Los Sanfermines habían comenzado apenas 6 horas antes desde el mismo punto pero la marea rojiblanca, incansable, volvía a llenar el espacio, que entre la euforia del primer día y la masificación del fin de semana hacía parecer a los extranjeros que estuviera teniendo lugar un segundo Chupinazo. Con la ropa aún teñida de rojo vino y de la mano de sus amigas, María Molinero gritaba entre la multitud. “Que son en el mundo entero, unas fiestas sin igual, riau riau”. Como ella, miles de personas respondieron este sábado a la clamorosa llamada de la Peña Mutilzarra, que este año cumple su 27º edición de este acto. 
Venidos desde Coruña, Mario y Lucas miraban con curiosidad a su alrededor. “Hemos pasado por aquí de casualidad porque se oía música. Qué pasada”, señalaron entre risas los jóvenes. Muchos como Alfonso García, pamplonés “de toda la vida” vivieron el momento con la misma ilusión. “Vengo siempre, hay quién dirá que es una tontería pero para los que somos de aquí es algo histórico, significa mucho más”, detalló con emoción el navarro. Un poco más alejada de la multitud, a la altura de Mercaderes, Pilar Irisarri acompañaba con su voz al ritmo de la melodía. Su camiseta, de un blanco impoluto, contrastaba con lo que se veía en la plaza. “Se nota que he pasado por casa antes de venir”, bromeaba Irisarri. Al son del Vals de Astráin interpretado por La Pamplonesa, la marea rojiblanca avanzó por la Calle Mayor hasta llegar a las inmediaciones de la Iglesia de San Lorenzo. Los músicos no pararon ni un segundo, lo justo para coger aire antes de volver a llenar las calles de alegría. Tras conseguir esquivar vasos, silletas y empujones, la banda consiguió llegar a su destino, la capilla de San Fermín. Una vez allí, llegó el momento de la entrega del sexto Premio Riau Riau, otorgado por la Peña Mutilzarra.
 Esta edición el galardón recayó sobre el grupo de Dantzas Duguna en homenaje a la creación de la agrupación, que este año celebra sus 75 años. Este premio se concede como “reconocimiento a personas o asociaciones que colaboren o hayan colaborado de manera sobresaliente al mantenimiento de las tradiciones propias de nuestras fiestas de San Fermín, o que fomenten o hayan fomentado el ambiente festivo propio de Pamplona. No se entenderían los Sanfermines sin las danzas”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora