Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Astronomía

Este es el horario del eclipse solar en Navarra este sábado: a qué hora empieza y acaba

Este evento es solo el comienzo de una serie de eclipses que cruzarán la península en los próximos años, según diversas fuentes astronómicas

Ampliar eclipse solar anular
Un grupo de personas graba con sus móviles el eclipse de solar REUTERS/Hamad I Mohammed
  • Diario de Navarra
Actualizado el 28/03/2025 a las 19:45
España se prepara para vivir un extraordinario fenómeno astronómico que cautivará a millones de personas el próximo 29 de marzo de 2025. Un eclipse solar parcial será visible en todo el territorio nacional, ofreciendo una oportunidad única para observar cómo la Luna cubre una parte del Sol. Este evento es solo el comienzo de una serie de eclipses que cruzarán la península en los próximos años, según diversas fuentes astronómicas.
A pesar de no ser un eclipse total, cada región experimentará una cobertura diferente del disco solar. El espectáculo comenzará alrededor de las 10:45 horas (hora peninsular) y alcanzará su clímax cercano al mediodía, variando según la ubicación específica.
Por ejemplo, en Pamplona, el eclipse llegará a su punto máximo a las 11:44, con una magnitud del 32 %. Según los expertos, en la capital navarra se podrá ver desde las 10:55 y termina a las 12:40. 
Sin embargo en otras ciudades de España la cobertura será superior. En A Coruña, de aproximadamente 43 %. En ciudades del este como Barcelona, el máximo se producirá a las 11:48, aunque con una menor cobertura del Sol.
HORARIOS CLAVE POR PROVINCIAS
El máximo del eclipse variará a lo largo y ancho de la península. A continuación, se presentan algunos de los horarios destacados:
  • Sevilla: 11:31
  • Santa Cruz de Tenerife: 10:04 (hora insular canaria)
  • Barcelona: 11:48
  • Pamplona: 11:44
  • Bilbao: 11:43
  • Almería: 11:34
  • Madrid: 11:40
  • Ciudad Real: 11:36
  • A Coruña: 11:40
Históricamente, los eclipses han fascinado y aterrorizado a distintas civilizaciones. Considerados presagios en tiempos antiguos, hoy son vistos como oportunidades para la educación y el asombro público. Se aconseja usar protección adecuada para los ojos durante la observación, debido al riesgo de daño ocular.
CONSEJOS PARA VER UN ECLIPSE
Para los interesados en observar este fenómeno, se recomienda buscar un lugar con horizonte despejado y contar con equipamiento adecuado, como gafas especiales para eclipses o telescopios con filtros solares. Varias asociaciones astronómicas organizarán eventos en diferentes puntos del país para acercar este evento a más personas.
El eclipse del 29 de marzo de 2025 marca el inicio de una secuencia de fenómenos celestes que se observarán en España en años venideros. Los aficionados a la astronomía y el público general aguardarán estos eventos con entusiasmo, deseosos de conectarse con la magnitud del cosmos.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora