Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumo

Facua denuncia a Eroski por aumentar un 10% el importe las compras en su web

Según la asociación, el supermercado se reserva el derecho a aumentar el precio de la compra de "manera arbitraria"

Ampliar hipermercado eroski
Exterior del hipermercado Eroski en PamplonaGOOGLE MAPS
Actualizado el 20/01/2025 a las 18:14
Facua ha denunciado a Eroski ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por añadir durante el proceso de compra telemática a través de su web un 10 % adicional al importe total por la "posible variabilidad del importe" de los artículos añadidos a la cesta.
Según ha informado en un comunicado la asociación de consumidores, ha comprobado que, cuando se realiza la compra a través de internet en este supermercado, en el apartado de final de resumen aparece un mensaje donde se informa al cliente de que debe autorizar un 10 % sobre la cuantía total que suman los productos añadidos a la cesta virtual.
Facua considera que esta práctica es abusiva, pues se le cobra un importe adicional del que no es informado hasta el momento de realizar el pago.
Según la asociación, el supermercado se reserva el derecho a aumentar el precio de la compra de "manera arbitraria" por un posible encarecimiento de los productos adquiridos.
La asociación ha alegado que la Ley para la Defensa de los Consumidores establece que antes de que el consumidor quede vinculado por cualquier contrato a distancia, el empresario le facilitará de forma clara "el precio total de los bienes o servicios, incluidos los impuestos y tasas, o, si el precio no puede calcularse de antemano por la naturaleza de los bienes o de los servicios, la forma en que se determina el precio, así como, cuando proceda, todos los gastos adicionales de transporte, entrega o postales y cualquier otro gasto".
Asimismo, el Código Civil recoge que "la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes".
EROSKI NIEGA QUE APLIQUE UN AUMENTO ARBITRARIO DEL PRECIO
Eroski ha negado que aplique un aumento arbitrario del precio en las compras telemáticas, como ha denunciado Facua, sino que solicita una autorización (que no cobro) por un 10 % adicional al importe del pedido por posibles ajustes en productos de peso variable (a granel), cuya cantidad exacta puede variar ligeramente.
En un comunicado ha respondido a la denuncia que ha realizado Facua ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por añadir durante el proceso de compra telemática a través de su web un 10 % adicional al importe total por la "posible variabilidad del importe" de los artículos.
Eroski ha aclarado que pide una autorización de un 10 % del importe del pedido y eso "no implica un cargo adicional al cliente", ya que el cobro real se realiza el día de la entrega del pedido, y únicamente se factura el importe exacto correspondiente al pedido final, tal y como aparece reflejado en el tique de compra que se entrega al cliente.
Además, según Eroski, se trata de un procedimiento y una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando plenamente en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
Así, el cambio en el proceso de pago de las compras se implementó como resultado de la entrada en vigor de la dicha directiva, que establece la obligatoriedad de informar a los clientes del importe máximo que autorizan a cobrar por sus pedidos telemáticos.
Este cambio fue comunicado en enero de 2021 a todos los clientes de Eroski online vía correo electrónico dentro de la apuesta de Eroski por la transparencia, ha resaltado la empresa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora