Podcast DN
María Sanabdón, nutricionista: "Los padres no debemos fomentar la obesidad pero tampoco obsesionar a los hijos con la pérdida de peso"
Sonsoles Echavarren charla con María Sanabdón Muñoz, directora del Instituto Sanae en Pamplona

- Sonsoles Echavarren
Déjame que te cuente que hay adolescente y jóvenes obsesionadas con la comida. Que viven pensando si lo ingieren es sano o no y bajo la tiranía del cómputo de calorías. Y déjame también que te diga que los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no se dan solo en chicas jóvenes sino también en hombres y en mujeres de mediana edad, que recaen a los años de haber superado una anorexia o una bulimina en su juventud. Quien conoce a fondo esta realidad es la nutricionista María Sanabdón Muñoz, directora del Instituto Sanae en Pamplona y miembro del grupo especializado en TCA de la Academia Española de Nutrición. Con motivo de la celebración, el próximo viernes 2 de junio, del Día mundial de acción por los trastornos de la conducta alimentaria, comparte algunas pautas que las familias deben seguir y recuerda cuáles son los signos de alerta para saber qué algo está pasando.
QUÉ ES Y CÓMO ESCUCHARLO
Sonsoles Echavarren, responsable del área de familia, invita los viernes a la tertulia y la confidencia. Un espacio virtual pero muy real. Como si tomáramos un café o un vino con un amigo íntimo, con el que charlamos sobre la pareja, ese hijo adolescente que nos trae locos o ese bebé que no para de llorar.
Los episodios de Déjame que te cuente están disponibles tanto en la web de Diario de Navarra como en las plataformas de distribución de pódcast iVoox, Google Podcast, Apple Podcast y Spotify.