Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

Miradores en Navarra: 10 lugares para ver los mejores paisajes

Esta es una selección donde disfrutar de la naturaleza navarra a vista de pájaro

Ampliar Aralar
Las vistas panorámicas de San Miguel de Aralar son impresionantes, con los Pirineos al fondo (izda)JOSETXO
Actualizado el 11/08/2022 a las 15:41
Si quieres conocer Navarra a vista de pájaro, puedes tomar nota de estos privilegiados balcones, vigías de la Comunidad foral. Los Pirineos, la Selva de Irati o los montes que dibujan la Cuenca de Pamplona son solo algunos de los tesoros de esta selección de “altura”. Naturaleza en estado puro. Puedes redondear la escapada por algunos de estos 9 pueblos de Navarra que posiblemente veas desde sus cimas.
CASTILLO DE IRULEGUI
El renacido castillo de Irulegui, en el techo del Valle de Aranguren (893 metros), vuelve a latir tras permanecer casi oculto entre la vegetación y el olvido durante años. Sus cimientos se han recuperado al menos y luce el brillo que tuvo durante siglos como emplazamiento estratégico del Reino de Navarra dentro de la Cuenca de Pamplona. De esta selección de balcones, es la más exigente, pero merece la pena. El camino de ascenso parte un poco antes de la localidad de Lakidain, y alterna tramos llanos con acusadas subidas. En la cima, la vista es un regalo. Al norte los Pirineos; al este el valle de Izagaondoa con Izaga como referente; al sur, las cimas de la Higa de Monreal y el Perdón; y al oeste, Pamplona y las cimas por donde se suele ocultar el sol: Txurregi y Gaztelu. Los atardeceres te cautivarán allí.
X
Izaga y la Higa de Monreal enmarcan el horizonte del renacido Castillo de IruleguiGARZARON/ARCHIVO
MIRADOR DE ETXAURI
Está ubicado en plena carretera en el Puerto de Etxauri, a 840 metros de altitud. Las vistas ofrecen una panorámica de la Cuenca de Pamplona, desde el paisaje rocoso de la Sierra de Sarbil hasta el monte del Perdón. Con luz suficiente, también se pueden divisar a los lejos montes pirenaicos como el Arangoiti, la peña Izaga o la Higa de Monreal.
MIRADOR DEL CABALLO BLANCO DE PAMPLONA
Se trata de un mirador urbanita. Es uno de los rincones preferidos por muchos pamploneses y lugar de conciertos en agosto. Se sitúa sobre el Baluarte del Redín, en pleno casco viejo de Pamplona, como referente del recinto amurallado de la ciudad. Este es el origen y la historia de este lugar. Ofrece además vistas a buena parte de la Comarca de Pamplona: el río Arga, los barrios de la Rochapea y la Chantrea y el Paseo de Ronda.
MIRADOR DE BAZTAN
Se encuentra entre las localidades de Irurita y Ziga. Hacia el oeste, se pueden ver los montes de Legate y Alkurruntz, al noreste Gorramendi, Otanarte y Gorramakil, y en dirección este Auza y el monte Ezkaldo. También ofrece vistas a las poblaciones de Elizondo, Irurita, Lekaroz, Gartzain y Elbete.
x
La 'magia verde' de Baztán te enamorará desde este miradorMARCOS SÁNCHEZ/ARCHIVO
MIRADOR DE SAN MIGUEL DE ARALAR
Uno de los lugares más queridos por los aficionados a los deportes de aventura y montañeros, está situado a los pies del santuario que lleva su nombre, a más de 1.200 metros. El acceso en coche es muy cómodo, y hay un amplio aparcamiento, aunque suele estar concurrido. Ofrece espectaculares vistas a la Sierra de Urbasa-Andía, San Donato y el corredor de la Sakana.
MIRADOR DE ARIZTOKIA
Justo al lado de la Selva de Irati se encuentra un mirador de fácil acceso a través de un sendero de roca natural desde el que el visitante puede divisar toda la extensión del valle de Aezkoa, Aribe —la capital—, el pico rocoso del Berrendi y buena parte del río Irati. Atractivo todo el año, es una zona que seduce especialmente a los amantes del otoño por el colorido de la vegetación de esta época. Te proponemos también una fácil ruta circular por la Selva de Irati que te podría interesar.
MIRADOR DE LA FOZ DE ARBAIUN
Desde este lugar se puede admirar el impresionante tesoro natural de la foz de Arbaiun, un profundo cañón de casi seis kilómetros de longitud esculpido por el río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leire entre unos 100 metros de pared vertical. Una buena opción, además, para los aficionados a la observación de aves.
x
100 metros de pared vertical en el cañón de la Foz de ArbaiunGOÑI/ARCHIVO
BALCÓN DE PILATOS
El Balcón de Pilatos o mirador de Ubaba se encuentra en la Sierra de Urbasa. Tiene 924 metros de altura, pero su acceso es muy cómodo en coche. Posee más de 21.000 hectáreas de hayedos y es una gran meseta ubicada a más de 1.000 metros de altura que cae bruscamente en su lado sur hacia el valle de Améscoa. Hacia el norte apunta a la Sakana. Desde allí podrás otear el horizonte y observar los vertiginosos acantilados de más de 200 metros de caída. Desde aquí podrás encontrar buitres, milanos y hasta el escurridizo quebrantahuesos.
GALLIPIENZO
Centinela del Reino de Navarra en la Edad Media en la belicosa frontera junto a Aragón, esta empinada villa ofrece unas vistas de ensueño y unas pendientes que casi dan vértigo. Su aire decadente harán las delicias de quien pise sus calles empedradas. Merece la pena 'escalar' hasta el ‘techo’ de Gallipienzo, junto a la iglesia de San Salvador, enclavada justamente en la cima de la montaña donde descansa el pueblo. Desde esta atalaya defensiva disfrutarás de unas impresionantes vistas de la Comarca jalonadas por el paso del río Aragón.
UJUÉ
x
Ujué, mirador de la Zona Media de NavarraMONTXO A.G./ARCHIVO
Otro de los rincones con mayor personalidad de la Comunidad foral. La iglesia - fortaleza de Santa María de Ujué vigila desde lo alto del pueblo la Zona Media de Navarra, dando sentido a su origen defensivo. Con días despejados, al norte se divisan claramente los Pirineos, y al sur la vista se extiende al infinito por el Valle del Ebro. No te pierdas un atardecer en una de las balconadas de la iglesia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora