Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

El secreto mejor guardado del Pirineo navarro: un pequeño pueblo con cine y una cascada de ensueño

La revista National Geographic vuelve a recalar en Navarra y descubre uno de los tesoros del norte de la Comunidad

Ampliar El secreto mejor guardado del Pirineo navarro: un pequeño pueblo con cine y una cascada de ensueño
Vista general de IsabaARCHIVO
  • Diario de Navarra
Actualizado el 25/02/2025 a las 09:31
Isaba, un encantador pueblo ubicado en el corazón del valle de Roncal en Navarra, esconde una historia única que combina cine, naturaleza y cultura. Con una población de aproximadamente 400 habitantes, Isaba se distingue por albergar uno de los últimos cines operativos del Pirineo, un homenaje a su rica tradición cultural y comunitaria. Estas cualidades de esta localidad a 93 kilómetros de Pamplona han sido reseñadas por el periodista Juan Pedro Chuet-Missé, redactor de Viajes National Geographic.
El cine de Isaba, en funcionamiento casi de forma ininterrumpida desde 1930, ha resistido el paso del tiempo y la evolución de la tecnología, superando el auge del VHS, el DVD y el streaming. Este cine es un vestigio de la historia colectiva de Isaba y una pieza clave para la comunidad. Gracias a la labor de la Asociación Cultural Amigos del Cine, este recinto se mantiene vivo, ofreciendo proyecciones durante los fines de semana y festivos.
UN RECINTO CULTURAL CON HISTORIA
Impulsado por los sacerdotes del pueblo, el cine de Isaba ha sido un punto de encuentro para los habitantes de esta localidad. La sala, con capacidad para 200 personas, ha sido renovada recientemente gracias al apoyo del ayuntamiento, contando con nuevas butacas y un sistema de sonido mejorado. Es un ejemplo de cómo las acciones comunitarias pueden preservar tradiciones locales.
La historia del cine de Isaba está impregnada de una atmósfera de arraigo. La tradición dicta que los vecinos tienen un lugar asignado, lo que refuerza el sentido de pertenencia y comunidad. En verano, el cine aumenta sus funciones, atrayendo a turistas que buscan desconectar en este idílico rincón montañoso.
EL ENTORNO NATURAL DE ISABA
Isaba no solo destaca por su cine y su estructura arquitectónica típica de pueblos montañeses, también por su entorno natural. Rodeado de montañas y bosques que cambian de colores según la estación, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. La cascada de Arrako es uno de sus atractivos naturales más fotografiados, situada en un recorrido de senderismo que atraviesa parajes de ensueño.
PATRIMONIO CULTURAL Y LINGÜÍSTICO
El pueblo también es rico en historia y cultura. La iglesia de San Cipriano, reconstruida en el siglo XVI, es un testimonio del pasado histórico de Isaba. Además, el piso del valle albergó un dialecto del euskera llamado euskera roncalés, que se habló hasta finales del siglo XX. Aunque la última hablante nativa falleció en 1991, algunas palabras aún resuenan en la memoria colectiva de los habitantes.
Los habitantes de Isaba celebran sus raíces y patrimonio a través de diversas actividades culturales, como el intercambio tradicional de ganado que data del siglo XIV, un símbolo de los lazos históricos con el valle de Baretous en Francia. Esta actividad es un reflejo de la convivencia armoniosa y las relaciones transfronterizas de la región.
ISABA COMO DESTINO DE ESQUÍ
Durante el invierno, el cercano centro de esquí nórdico Larra Belagua y las pistas alpinas de la Pierre de Saint Martin en Francia ofrecen actividades para los aficionados al esquí. Con kilómetros de pistas esquiables, estos centros atraen a turistas de toda Europa.
Ya sea por su cine, su belleza natural o su rica historia, Isaba ofrece una experiencia única que merece ser descubierta. Este pequeño pero vibrante pueblo navarro encapsula la esencia de una comunidad resiliente y un entorno natural impresionante.

Más noticias de Turismo

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora