Consejos
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Muchísimo cuidado con tomar ibuprofeno antes de hacer ejercicio físico"
Rojas destaca dos motivos principales para tener precaución y aconseja varias alternativas naturales

- Diario de Navarra
El cardiólogo y divulgador Aurelio Rojas ha advertido recientemente sobre los riesgos de consumir ibuprofeno antes de realizar ejercicio físico. Aunque este antiinflamatorio es comúnmente utilizado para aliviar dolores musculares y articulares, su ingesta previa al ejercicio puede ser perjudicial.
Rojas destaca dos motivos principales para tener precaución: riesgo de insuficiencia renal y formación de trombos. El ibuprofeno disminuye el flujo sanguíneo hacia los riñones, incrementando el riesgo de insuficiencia renal, especialmente en situaciones de deshidratación, frecuentes durante actividades físicas intensas o prolongadas.
Además, el consumo de ibuprofeno antes del ejercicio puede alterar la agregación plaquetaria, favoreciendo la formación de trombos. Un trombo en el corazón puede provocar un infarto y, en el cerebro, un ictus.
Como alternativas naturales al ibuprofeno, Rojas sugiere:
Cúrcuma: La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación de manera natural. Puedes consumirla en forma de té o cápsulas, o añadirla a tus comidas.
Aceite de oliva: El aceite de oliva extra virgen tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor. Usarlo como parte de tu dieta regular podría ser beneficioso, especialmente antes del ejercicio.
Magnesio: El magnesio ayuda a relajarse los músculos y a prevenir calambres. Puedes obtenerlo a través de alimentos ricos en magnesio como almendras, espinacas y aguacates, o tomando un suplemento de magnesio.
Ácido alfa-lipoico: Este antioxidante tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir el daño celular. Se encuentra en alimentos como espinacas, brócoli y patatas, o puede tomarse en suplemento