Música
Fiesta presanferminera el 8 de junio en el Navarra Arena por una causa solidaria
Promovida por Gora Musika! en favor de las asociaciones Hodeilargi y Anela, participarán La Pamplonesa, 44 gigantes de siete comparsas y cien dantzaris

Publicado el 29/01/2025 a las 16:15
A Urko Oskoz se le quiebra la voz un par de veces durante la rueda de prensa de este miércoles. Son las dos ocasiones en las que, en castellano y en euskera, cuenta que el espectáculo solidario con música y danza que está presentando para el domingo 8 de junio en el Navarra Arena (18.30 horas) se ha organizado tras conocer “a los txikis Hodei e Ilargi” y por ser amigo de un hijo de Montxo Iriarte. Los pequeños son los hermanos Bilbao Aramendía, él de 9 años y ella de 6, diagnosticados de Batten CLN6, una enfermedad rara y neurodegenerativa que afecta a muy pocas personas en el mundo. Y Montxo Iriarte Goyena es enfermo de ELA desde hace ocho años. Por ellos y las asociaciones a las que pertenecen —Asociación Hodeilargi y Asociación Anela (Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica)— es este espectáculo promovido por Gora Musika! y en el que van a participar La Pamplonesa, los 44 gigantes de siete comparsas y 100 dantzaris. Además de que todo lo recaudado en esta “fiesta familiar y presanferminera” se destinará a las familias, la organización espera lograr visibilidad para las dos asociaciones. Las entradas (14 euros) ya están a la venta.
Gora Musika! lo forman Urko Oskoz y Oiane Yarza, miembros durante quince años de Ene Kantak, dando paso a este nuevo colectivo que quiere llenar el Navarra Arena, como ya hizo en una ocasión Ene Kantak. “Va a ser un espectáculo muy especial con muchas sorpresas”, ha señalado Oskoz respecto a la participación de personajes famosos. Además, con cada entrada se entregarán dos boletos para el sorteo de premios, cestas, camisetas de Osasuna... “gracias a un montón de colaboradores y colaboradoras”.
En cuanto al espectáculo propiamente dicho (las siete comparsas son de Mendillorri, Burlada, Villava, Barañáin, Casco Viejo, Ezpelur y Bidasoa), será una fiesta con un repertorio de una veintena de obras entre música de Sanfermines y la de Gora Musika!, “una hora y cuarto de dinamismo”. Con La Pamplonesa en el escenario principal, la pista la ocuparán los gigantes, los y las bailarinas y Gora Musika! Allí mismo se instalará un escenario más pequeño para acoger a esos personajes que irán apareciendo en el desarrollo del espectáculo. La pantalla del pabellón emitirá las imágenes para que el público no se pierda ni un instante.
Joana Aramendía es la madre de Hodei e Ilargi y sabe que sus hijos van a disfrutar mucho. Contaba hace quince días en un reportaje en este periódico que Hodei, que no camina, que apenas ve, que no se comunica y casi no sonríe, “conecta muchísimo” sin embargo cuando escucha sonidos. Este miércoles, en la rueda de prensa, además de su agradecimiento a Gora Musika! “por la iniciativa”, ha tratado de transmitir que este proyecto supone “mucho” para “familias o asociaciones tan pequeñitas” como la suya precisamente por lo rara que es la enfermedad —“sabemos que solo hay otra familia más en España con esta variante”—. “Queremos que se investigue, que es muy necesario, y ayudar a mejorar la calidad de vida de Hodei e Ilargi. Hacemos muchas terapias, de modo que visibilizar es algo importantísimo”, ha manifestado Aramendía, convencida de que “van a disfrutar muchísimo”, como sus hijos, todas las personas que acudan al espectáculo.
También ha querido que se conozcan sus palabras Alberto Armendáriz Salinas, 'Txapela' y vicepresidente de Anela, que se comunica con una tablet que reproduce sus mensajes y que ha querido agradecer “de corazón” y en nombre de la asociación “el esfuerzo y dedicación de los organizadores para realizar este evento” y “el compromiso” con la causa de Anela, “que va a ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados”. “Pero, sobre todo, sentir el cariño de las personas que están a nuestro lado nos va a ayudar a seguir adelante”, ha añadido.
Oskoz, que ha invitado a que el 8 de junio el público acuda al Navarra Arena vestido de blanco y rojo, es de los que piensan que, si una persona tiene el convencimiento de que está haciendo algo bien, lo lleva a cabo y lo consigue. Ahora ha añadido otra frase: rendirse no es una opción. Es el lema que hizo suyo Txapela hace seis años, cuando le diagnosticaron la ELA. En su propósito de concienciar sobre qué supone esta enfermedad se ha rodeado de una “legión” de amigos que organizan actos para visibilizarla y recaudar fondos para terapias e investigación. Al lema de Txapela se ha referido Oskoz al término de la rueda de prensa: “Como rendirse no es una opción, vamos a llenar el Navarra Arena”.