“Creo que existe un caso de alineación indebida, pero eso no quiere decir que vaya a prosperar el recurso”. Así de claro se muestra Agustín Amorós, abogado en Ruiz-Huerta Crespo y experto en Derecho Deportivo.
“Para que no haya alineación indebida, la Federación tendría que haber autorizado que jugara, no basta solo con que te desconvoco porque estás lesionado, es que tengo que adoptar una disposición o decisión en contrario: tienes a derecho a jugar durante ese periodo que conforme al reglamento FIFA no tienes derecho a jugar. Lógicamente el Barça interpreta que la desconvocatoria les autoriza. Pero eso no dice la norma”, opina Amorós sobre la reclamación de Osasuna.
“Esto lo conectamos con el Código Disciplinario, que dice cuándo hay alineación indebida. Se recoge en el artículo 79. Habla del club que alinea indebidamente a un jugador por no reunir los requisitos reglamentarios. En este caso, a mi juicio, concurre”, detalla.
“Para mí hay partido. Han hecho bien en intentarlo, yo sí creo que hay infracción. Este señor no cumplía los requisitos reglamentarios, en este caso de FIFA. No solamente encaja con la descripción de la infracción, sino que responde el espíritu de la norma. El espíritu es ‘no me tomes el pelo, estás lesionado pero si a los cinco días has jugado…’ Otra cosa es que la federación se crea la lesión y te autorice a jugar expresamente. El tema se puede defender, pero veo difícil que prospere. Cuando hay alguna duda interpretativa juega en favor del sancionable”, profundiza el abogado.
En todo caso expone que no es blanco o negro, sino que se ponderarán ciertos aspectos. “Entiendo que los hechos encajan en los elementos del tipo de alineación indebida, pero es posible que se cuestione la culpabilidad, el grado de responsabilidad del Barcelona. Es interpretable que la desconvocatoria implica la autorización, lo que puede inducir a error al Barça. Yo creo que no fue así”, agrega.
Osasuna agotará las vías, pero Amorós se muestra escéptico con la valoración que pueda hacer el TAD, adscrito a un Consejo Superior de Deportes que dio la polémica cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor. Amorós se mostró muy crítico al respecto. “No lo veo imposible, al ver la decisión de la cautelar que dieron... El CSD nunca da cautelares. Normalmente ni te contesta. Lo veo difícil, pero sí veo caso”, reflexiona.