Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La final del Parejas

Joseba Ezkurdia, del infierno al cielo en 168 días

Ezkurdia vivirá el domingo su séptima final. Un partido que llega después de haber superado una profunda crisis de confianza

Ampliar Xabi Huarte, jugador del Promesas, Carlos Chocarro y Joseba Ezkurdia, en el Arena
Xabi Huarte, jugador del Promesas, Carlos Chocarro y Joseba Ezkurdia, en el ArenaEduardo Buxens
Publicado el 26/03/2025 a las 05:00
Ser pelotari, ganarse la vida en un frontón, ser competitivo, va mucho más allá de vestirse de blanco, ponerse los tacos, ejecutar unos gestos técnicos y salir a jugar con mayor o menor grado de suerte. La mano profesional pivota alrededor de una palabra tan difusa como es la confianza. Un término que se traduce en atacar bien a la pelota, con determinación, mente clara, acierto... Y la confianza reside en la cabeza. De los cuatro finalistas del Campeonato de Parejas, uno -Joseba Ezkurdia- puede contar una experiencia vital reciente.
En el último año y medio ha atravesado una crisis de juego, resultados y confianza que llegó a ponerle contra las cuerdas. El pasado 13 de octubre, en el Jayan Jai de Lekunberri, tocó fondo. Bajó a los infiernos de la pérdida de confianza tras una dolorosa derrota precisamente contra Iñaki Artola en el Cuatro y Medio. 168 días después, el voleísta de Arbizu se reengancha a la pelota con su séptima final, la tercera del Parejas. Un chute para su confianza, un trallazo para relanzar su carrera. Quienes con mayor intensidad han vivido todo este episodio son quienes trabajan con él a diario. Entre ellos su preparador, Carlos Chocarro.
“En el alto rendimiento entran en juego muchos factores para que todo lo que trabajas se refleje en la cancha”, explica Chocarro, que lleva muchos años trabajando con Ezkurdia y Peio Etxeberria. “Joseba no ha estado tan mal como los resultados han reflejado. Ha sido una cuestión más mental, de circunstancias, para que no estuviera en las finales. Entras en una dinámica en la que cada partido te va pesando un poco más. El partido contra Artola en Lekunberri tocó fondo”.
Ezkurdia, cuyo concurso estuvo en entredicho antes del campeonato, se vio respaldado por su empresa -Aspe-que le alineó con Beñat Rezusta. Y los resultados están a la vista.
“Lo que hemos hecho con Joseba es apoyarle, escucharle, comprenderle y ayudarle. Las personas que no han competido a alto nivel igual no entienden que llega un momento en el que tu cabeza, tus pensamientos te bloquean. No piensas bien, no te mueves bien, no gestionas bien las cosas”, dice.
Ezkurdia ha trabajado con un psicólogo deportivo, y también se ha visto arropado por su grupo habitual de trabajo.
“El aspecto mental es vital en el alto rendimiento, y el Joseba de hoy no tiene nada que ver con el de hace unos meses, y esto va a ser un impulso para él. Está muy bien y es capaz de reflejarlo en la cancha, antes no pasaba”, dice Chocarro. “Físicamente Joseba está muy bien, tiene las cosas típicas de su edad, de su morfotipo, y va a llegar muy bien a la final. Le estaban enterrando antes de tiempo, tiene gatillo todavía”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora