Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Televisión

¿Se inventó Broncano que "en la Tierra llovió durante un millón de años seguidos"? Un experto lo explica

La cuenta de X de @geologoenapuros ha publicado un vídeo explicando el contexto del evento pluvial del Carniense

Ampliar David Broncano
David Broncano, presentador de La RevueltaARCHIVO
Publicado el 19/03/2025 a las 09:45
El presentador David Broncano mencionó en el programa La Revuelta de TVE un hecho sorprendente: según dijo, hubo un periodo en la historia de la Tierra en el que llovió durante un millón de años seguidos. Aunque pueda sonar a exageración, este fenómeno tiene una base científica sólida y se conoce como el evento pluvial del Carniense.
Para entender mejor la afirmación de Broncano, la cuenta de X de @geologoenapuros ha publicado un vídeo explicando el contexto de este evento pluvial extremo que se produjo "hace aproximadamente 233 millones de años, durante el periodo Triásico". 
El evento pluvial del Carniense se caracterizó por una prolongada fase de precipitaciones intensas, que se extendió por cerca de un millón de años. Se cree que este fenómeno fue causado por un incremento significativo en la actividad volcánica, que liberó enormes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera, explica el experto. Esto habría desencadenado un efecto invernadero que aumentó la temperatura global y, en consecuencia, provocó una mayor evaporación y condensación del agua, dando lugar a un ciclo de lluvias persistentes.
El impacto de este evento fue profundo. Las condiciones húmedas favorecieron la expansión de los bosques y contribuyeron a la diversificación de muchas especies, incluyendo los primeros dinosaurios.
Así que, aunque la idea de un millón de años de lluvia pueda parecer digna de ciencia ficción, la realidad geológica demuestra que, en algún momento, fue un hecho probable.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora