Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DN En Vivo

Chivite espera no necesitar a Bildu, pero Aznal afirma que serán indispensables

Esparza reprocha a la socialista que no descarte pactar con el grupo de Otegi

Ampliar De izda. a dcha.: Pérez-Nievas (Ciudadanos), Barkos (Geroa Bai), Chivite (PSN), Aznal (Bildu), Esparza (UPN), Alfaro (Contigo) y García (PP), en la rotativa del periódico
De izda. a dcha.: Pérez-Nievas (Ciudadanos), Barkos (Geroa Bai), Chivite (PSN), Aznal (Bildu), Esparza (UPN), Alfaro (Contigo) y García (PP), en la rotativa del periódicoJosé Antonio Goñi/ José Carlos Cordovilla
Actualizado el 17/05/2023 a las 08:17
La candidata a la reelección al frente del Ejecutivo, la socialista María Chivite, espera seguir liderando un Gobierno, en el que hoy están PSN, Geroa Bai y Podemos, “más progresista y sin dependencias externas”, en referencia al que le dio las abstenciones que necesitaba para ser elegida presidenta y ha sido su socio presupuestario EH Bildu. Sin embargo, la candidata de este grupo, Laura Aznal, insiste en que van a ser “indispensables” para que “no gobierne la derecha”, algo que también cree el líder de UPN, Javier Esparza, quien sostiene que él es la única alternativa a Chivite, a la que echa en cara que no haya descartado pactar con el grupo de Arnaldo Otegi.
Los candidatos de los grupos con representación parlamentaria protagonizaron ayer el debate electoral organizado por Diario de Navarra en las instalaciones del periódico, en Cordovilla, moderado por el periodista Yulen Garmendia. Los temas que abordaron fueron, además de los posibles pactos postelectorales, el diagnóstico y sus propuestas sobre la sanidad, la vivienda o la situación económica, y respondieron preguntas de los lectores.
ESPARZA (UPN): VOTAR A PSN ES VOTAR EL PACTO CON BILDU 
El candidato de UPNsostuvo que sólo hay dos alternativas para presidir el Gobierno navarro: o él en solitario o la socialista María Chivite con un gobierno que necesitará integrar a EH Bildu. Javier Esparza recalcó que su partido seguirá siendo la primera fuerza y pidió no “dispersar” el voto de los que quieren cambiar el Ejecutivo, en clara alusión a los votantes del centroderecha.
No contó cómo logrará gobernar en solitario. Sí señaló que UPN deberá salir fuerte de las urnas y luego desde el Ejecutivo llegar a acuerdos con unos y otros.
CHIVITE (PSN): "UPN APELA A DESPACHOS PARA GANAR" 
La socialista subrayó que se presenta a estas elecciones “para ganarlas y liderar el próximo Gobierno”. “Un Gobierno que esperemos que sea más progresista y que no tenga dependencias externas”, añadió sin citar a Bildu.
Lamentó que Esparza “vuelva a desconfiar de la voluntad de la ciudadanía navarra”, al apelar “a los despachos para intentar salvarse” y ser presidente, lo que demuestra “su debilidad”.
Chivite se refería a ese gobierno en solitario que quiere liderar Esparza, quien en más de una ocasión ha recalcado que será el PSOE el que decida desde Ferraz si finalmente el PSN pacta o no con Bildu en Navarra.
BARKOS (GEROA BAI): "HAY RETOS QUE NECESITARÁN AMPLIOS CONSENSOS"
La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, señaló que la “única línea roja” de su partido en la política de pactos es hacia actitudes “que dan la espalda al interés general y no reconocen la pluralidad de Navarra”. Confía en que se revalide una “mayoría progresista” en el Gobierno foral, pero también recalcó que va a haber retos “tan importantes” que van a requerir acuerdos y consensos más amplios e incluso unánimes.
AZNAL (BILDU): "VAMOS A SEGUIR SIENDO INDISPENSABLES"
EH Bildu tiene como objetivo “consolidar mayorías alternativas a la derecha y entrar en una nueva fase en la que la derecha no marque el ritmo de las políticas navarras”, sostuvo Laura Aznal. “Somos indispensables, lo vamos a seguir siendo”, advirtió, para añadir que después del 28 de mayo “habrá que hablar”.
En alusión a Esparza, dijo que “aunque algunos tienen toda su esperanza puesta en que venga de Madrid algún tipo de decisión que condicione estas mayorías, confiamos en que serán las gentes de Navarra las que decidan”.
ALFARO (CONTIGO NAVARRA): "ÚNICA LINEA ROJA DE PACTOS CON LA DERECHA"
Contigo Navarra tiene una “única línea roja” para llegar a acuerdos y es pactar con “la derecha”, destacó su candidata Begoña Alfaro. Deseó que Vox no logre representación, pero señaló que si entra al Parlamento “las derechas aquí presentes pactarán con ellos”, como ocurre en “otros puntos del territorio del Estado”. Se mostró segura de que habrá “una mayoría progresista”. “Estaremos encantadas de dar continuidad al cambio que se inició en 2015 con todas las fuerzas progresistas”.
PÉREZ-NIEVAS (CIUDADANOS): "PACTOS PARA ELIMINAR EXTREMOS"
El candidato de Ciudadanos recalcó que los políticos tienen la obligación y el “mandato popular” de alcanzar a acuerdos. Carlos Pérez-Nievas defendió pactar para “eliminar los extremos” y “centrar” las políticas en Navarra, destacando los acuerdos con UPN y PSN. Recalcó que ahí nacieron las políticas que “han funcionado” en Navarra.
GARCÍA (PP): "NO PACTAREMOS CON BILDU NI CON EL PSN"
El cabeza de lista del PP, Javier García, recalcó que su partido no solo no pactará nunca con Bildu, tampoco con el Partido Socialista. Una posición que contrapuso con quienes “quieren coquetear con la señora Chivite, que ha estado arrodillada” estos años a “EH Bildu”, aludiendo a UPN.
Esparza le contestó que no aceptan “lecciones” de un PP “que pacta a diario con Sánchez”.

QUÉ PACTOS PREFIEREN

UPN. Plantea gobernar en solitario y llegar a acuerdos con unos y otros y no quiere gobernar con este PSN
PSN. Defiende reeditar un gobierno “progresista” con sus actuales socios que sea más fuerte y no necesite a Bildu
Geroa Bai. Seguir “el cambio” iniciado en 2015 y pactar con “todas las fuerzas progresistas”. Advierte que habrá retos que van a requerir acuerdos más amplios
EH Bildu. Sostiene que será “más decisivo” en la conformación de una “mayoría alternativa a la derecha”
Contigo Navarra. Quiere seguir el cambio iniciado en 2015 con un pacto de “todas las fuerzas progresistas”. Su línea roja, pactos con “la derecha”
PP. Sostiene que es la única alternativa a Chivite que rechaza pactar con el Partido Socialista
Ciudadanos. Defiende los pactos con UPN y PSN para eliminar los extremos y centrar las políticas
Más información sobre las elecciones 2023 en Navarra:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora