Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DN En Vivo

Esparza (UPN): “No voy a dar las gracias a Bildu por retirar a siete asesinos de las listas”

Chivite (PSN) afirma ahora que la presencia de los siete implicaba producir más daño a las víctimas y valora “positivamente” que se les retire de las candidaturas

Ampliar Los candidatos al Gobierno, a la izquierda, durante el debate y enfrente el público, con el moderador Yulen Garmendia en el atril
Los candidatos al Gobierno, a la izquierda, durante el debate y enfrente el público, con el moderador Yulen Garmendia en el atrilJosé Antonio Goñi/ José Carlos Cordovilla
Actualizado el 17/05/2023 a las 08:21
El debate de los principales candidatos al Gobierno se celebró poco después de que los siete candidatos de EH Bildu que fueron terroristas de ETA condenados en su día por cometer delitos de sangre anunciaran que no tomarán posesión como concejales si son elegidos. Son siete de los 44 candidatos de Bildu condenados por sus vínculos con la banda terrorista que desveló Covite.
“No voy a dar las gracias a EH Bildu por retirar a 7 asesinos de las listas, porque siguen manteniendo a 37 terroristas en las listas. Es indecente y con esta formación política no se puede alcanzar ningún acuerdo”, además de que “atenta contra la dignidad de las víctimas”, sostuvo el cabeza de lista de UPN, Javier Esparza, palabras con las que coincidió Javier García, del PP.
La candidata del PSN, María Chivite afirmó ayer que no le gusta que estén en las listas, porque supone “hacer más daño a las víctimas”. “Desde luego valoro positivamente que se les haya retirado de las listas, aunque hubiera sido deseable que no estuvieran, pero también digo que Miguel Sanz negoció con EH Bildu en 1993”.
Uxue Barkos, de Geroa Bai, recalcó que este asunto “no puede circunscribirse solo a lo legal” y defendió la “memoria” frente al olvido. “Pero es cierto que el anuncio de hoy despeja las dudas más básicas en torno a la cuestión”.
Laura Aznal, de EH Bildu, afirmó que “la decisión que han adoptado en las últimas horas estas personas (por los 7)” les parece “un paso positivo en favor de la convivencia democrática, un paso más por la convivencia democrática por la que siempre ha apostado Bildu y yo misma”.
Begoña Alfaro, de Contigo Navarra, dijo que “podrá ser legal”, pero no les parece “acertado” y que en todo caso hay que trabajar por la “paz” y la “convivencia”.
Carlos Pérez Nievas, de Ciudadanos, señaló que ha sido “una trampa” de Bildu en la que “ha caído” el Ejecutivo navarro, cuando su portavoz, Javier Remírez, del PSN, mantuvo que estas personas aceptaban “el juego democrático”. “Es una vergüenza de este Gobierno, porque incluso queda peor que EH Bildu retirándolos”.
Más información sobre las elecciones 2023 en Navarra:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora