Política
La Asamblea de Batzarre muestra su claro compromiso con el proyecto de Contigo-Zurekin
"En nuestras manos está el futuro de este espacio. No va a ser fácil y van a ser necesarias buenas dosis de generosidad por todas las partes. Nuestro compromiso, el compromiso de Batzarre con Contigo-Zurekin es claro. No dejemos pasar este tren, porque el próximo, quizás no lo veamos llegar", han destacado en un documento aprobado este sábado

Publicado el 23/11/2024 a las 17:33
La III Asamblea General de Batzarre ha aprobado este sábado un documento elaborado por la Coordinadora del partido en el que se muestra el claro compromiso con la coalición Contigo-Zurekin, aunque se reconoce que "queda mucho por hacer".
"En nuestras manos está el futuro de este espacio. No va a ser fácil y van a ser necesarias buenas dosis de generosidad por todas las partes. Nuestro compromiso, el compromiso de Batzarre con Contigo-Zurekin es claro. No dejemos pasar este tren, porque el próximo, quizás no lo veamos llegar", se destaca en el documento.
Batzarre señala en el documento que se vive "una época convulsa, una época de incertidumbres, que fácilmente pueden convertirse en miedo".
Entre otras circunstancias, recuerda la pandemia de covid-19: "Pasado el tiempo, hoy podemos decir que, si bien en un principio pensábamos aquello de que 'íbamos a salir mejores', poniendo en valor lo público y la solidaridad, hoy lo que decimos es que sigue prevaleciendo lo peor del neocapitalismo, el individualismo y el negocio a costa de los sectores más vulnerables".
Además, Batzarre subraya "uno de los desafíos mayores que tenemos como humanidad", el cambio climático, que "se manifiesta cada vez con más virulencia, como hemos visto recientemente en distintos puntos del Estado, en forma de danas".
Y también, agrega, "asistimos a la invasión injustificable de Ucrania, y a un genocidio sin precedentes en la Palestina ocupada, extendiéndose este conflicto por otros países de la zona, y sin olvidar innumerables conflictos existentes por todo el planeta, como el que padece el pueblo saharaui".
"Precisamente en este contexto de crisis sucesivas, de incertidumbre y miedo social, de profundas heridas abiertas y graves problemas de desigualdad", es donde aparece lo que denomina "nuevo fascismo 2.0".
Frente a todo ello, resalta esta formación política, "hoy decimos que nuestra democracia, por imperfecta que sea, es un valor y una realidad gracias a la pelea de aquella juventud anti franquista".
Y considera, pese a todo, que en estas últimas décadas "también hay motivos y momentos para la esperanza, y lo decimos con orgullo y con toda la modestia, porque con la idea de revertir hechos y situaciones como las anteriormente citadas estamos comprometidas las gentes de Batzarre".
El documento aprobado este sábado indica en ese sentido que, "gracias en gran parte a todas esas peleas y otras muchas, nuestra tierra Navarra, con todas sus insuficiencias y carencias, es casi una excepción de gobiernos progresistas y de izquierdas".
"Hoy muchos municipios navarros, a los que se ha unido recientemente Pamplona-Iruña, son algo parecido a las 'aldeas galas', que sin duda debemos proteger, a la par que ser exigentes para seguir avanzado hacia mayores cotas de justicia y transformación social", se afirma en el escrito.
Pero también las 'aldeas galas', asegura Batzarre, "necesitan revertir situaciones como las que viven muchas de nuestras personas mayores, la falta de vivienda para un amplio sector de la población, incluidas las personas sin hogar".
O el reciente acuerdo entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai para resignificar y no derribar el Monumento a los Caídos, "humillando a las víctimas y atreviéndose incluso a ponerle el nombre de Maravillas Lamberto, sabiendo que su hermana Josefina siempre defendió el derribo de ese monumento al fascismo".
ETIQUETAS