XIII Congreso del PSN
María Chivite revalida el liderazgo de un PSN orgulloso de sus alianzas
Su ejecutiva tuvo el apoyo casi unánime (99,4%) de los delegados que votaron

Publicado el 23/03/2025 a las 05:00
María Chivite Navascués (Cintruénigo, 1978) revalidó este sábado 22 de marzo su cargo de secretaria general del PSN, un partido que en el 13º congreso regional que celebró en Baluarte se mostró orgulloso de los pactos con los que lleva gobernando en Navarra desde 2019.
En su discurso, la líder socialista destacó que mientras ellos “suman”, la derecha “enfrenta”. Incidió en que son ya tres las legislaturas en las que esa derecha no gobierna en Navarra y “están siendo años prósperos”, pese a que los que están fuera del Ejecutivo “desde la frustración y resquemor”, auguraban “la ruina y la destrucción”. Incluyó así en los años “prósperos” los del Gobierno de Uxue Barkos que tanto criticó en su momento el PSN.
Como se preveía, la cita política fue una balsa de aceite para Chivite, cuya ejecutiva recibió casi el apoyo unánime de los delegados que votaron, el 99,44% (el PSN solo facilitó los porcentajes).
“VALENTÍA” Y “FISCALIDAD”
En su discurso, Chivite avanzó el propósito de “reforzar, modernizar y transformar” los servicios públicos. Afirmó que si lo público no responde a lo que necesitan los ciudadanos, “la derecha de la motosierra tendrá argumentos para justificar recortes”.
Señaló que financiar esos servicios no es sencillo y no se logra bajando impuestos, “única receta de la derecha”. “Tenemos que hablar con valentía de fiscalidad, de impuestos y de distribución y redistribución de la riqueza”, dijo.
“Soy muy consciente de que el sistema impositivo navarro es exigente, pero tiene los mejores servicios públicos de todo el Estado”, sostuvo.
La líder del PSN y presidenta de Navarra marcó otros objetivos: “materializar el derecho a la vivienda”; la necesidad de que la industria navarra se “reinvente”, innovando para ser competitiva y haciéndolo de manera sostenible; afrontar el reto de la migración, “que lejos de ser un problema, debe ser una oportunidad”, y las políticas de igualdad.
Incidió en que ha sido una “buena noticia para Navarra” la “desintegración” de la agrupación parlamentaria de Vox. “Ojalá sea una señal que indique que el proyecto trumpista va perdiendo adeptos, pero ya vendrá el PP a darles oxígeno pactando con ellos”.
“SOMOS EL ENEMIGO A BATIR”
El ya vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, defendió por la mañana en el congreso los pactos por los que su partido gobierna en España y en Navarra. “Nos dicen que claudicamos, que cedemos”, señaló, agregando que “donde algunos ven claudicaciones”, ellos ven “la victoria de la política del diálogo”.
Sostuvo que están siendo víctimas de ataques y bulos. “Somos el enemigo a batir en Navarra y en España”. Y trasladó su apoyo al secretario de Organización del PSOE, el navarro Santos Cerdán. “Cuando atacan a un socialista o a una socialista nos atacan a todos y todas. Quiero hacer un reconocimiento a Santos Cerdán, porque esta es tu casa”, palabras que aplaudieron los asistentes.
173 DELEHADOS ACREDITADOS
Al congreso podían acudir 183 delegados de las 52 agrupaciones locales que tiene el PSN, de los que se acreditaron 173, detalló el partido. Entre los asistentes, estuvieron los exlíderes del PSN Juan José Lizarbe (1997-2004) y Roberto Jiménez (2008-2014), el que fue candidato a presidir el Gobierno en 2007, Fernando Puras, los ministros Elma Saiz y Óscar López y el presidente de Asturias, Adrián Barbón.
La ponencia aprobada por los delegados socialistas sigue reforzando la que desde 2019 es su política de alianzas. El PSN está al frente de un Gobierno en minoría, en coalición con Geroa Bai y Contigo Navarra, que se sostiene gracias al respaldo de EH Bildu, con quienes han aprobado todos los presupuestos anuales de la Comunidad y negocian ahora la política fiscal.
Los socialistas subrayan que esa apuesta “por el liderazgo del espacio de progreso” no tiene “vuelta atrás”.
La única línea roja que marcan para sus pactos es Vox, con quien descartan “todo tipo de colaboración política”. No obstante, también arremeten contra PP y UPN, de los que dicen que ya no son “la derecha moderada” y le acusan de “mimetizarse” en muchos ámbitos con la “extrema derecha”.
UGT Y EL AMEJORAMIENTO
El congreso contó con la intervención de los secretarios generales de UGT y CC OO en Navarra, Lorenzo Ríos y Chechu Rodríguez. Ríos, que trasladó al PSN el “compromiso de diálogo” de UGT, pidió que en la reforma del Amejoramiento que está debatiendo el Parlamento se incluya la garantía de los “servicios públicos esenciales en Navarra”.