Víctimas
Las cicatrices que marca el terrorismo de ETA
Hay víctimas que pierden una pierna y otras, a un familiar. En todos los casos, la banda terrorista ETA dejó un reguero de cicatrices, visibles e invisibles, en miles de personas, que aún hoy conviven con ellas. Para mostrar esta realidad a los jóvenes, el colegio San Ignacio organizó unos encuentros

- Sonsoles Echavarren
Que los estudiantes de Bachillerato conocieran la realidad que vivieron sus padres y sus abuelos en relación con el terrorismo durante más de cinco décadas. Y que empatizaran “con los sentimientos y emociones más íntimos” de las víctimas de ETA y otros tipos de terrorismo. Con este objetivo, el colegio San Ignacio (Jesuitas) de Pamplona puso en marcha hace cuatro cursos un proyecto para visibilizar esta realidad desconocida por la mayoría de los adolescentes y jóvenes. Y así surgió ‘Proyecto sobre el terrorismo en España. Memoria y reconciliación’, una iniciativa del profesor de Historia del centro, Carlos Rivera Echarri.
Los objetivos perseguidos han sido tres. “Conocer la verdad a través de un relato auténtico de lo sucedido, empatizar con las víctimas del terrorismo de diferentes espectros ideológicos y visibilizar el proyecto a la sociedad navarra”. Los escolares, para ello, han visto la serie ‘Patria’ (basada en la novela homónima de Fernando Aramburu) y la película Maixabel (de Icíar Bollaín), han leído el libro ‘ETA: la memoria de los detalles’, de Joseba Eceolaza, y han estudiado los casos de Naparra, Alfredo Aguirre, Mikel Zabalza, Gregorio Ordóñez, José Antonio Ortega Lara y Miguel Ángel Blanco.
CHARLAS COLOQUIO
Además, en esta ocasión y como otros años, los alumnos han asistido a charlas coloquio con Joseba Eceolaza (escritor), Eneko Etxeberria (hermano de Naparra), Itziar Zabalza (hermana de Mikel Zabalza), José Aguilar (guardia civil que sufrió un atentado), Aitor Rodríguez (miembro de Gesto por la Paz) y Cristina Cuesta (directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco). El profesor Carlos Rivera se jubila precisamente el último día de los debates y pone así un broche de oro a su labor de los últimos años. Le toma el testigo su compañero Iñaki Lacunza.