ADMINISTRACIÓN FORAL
Los nuevos funcionarios no podrán acceder a una excedencia hasta ejercer 2 años en su plaza en la Administración navarra
El Gobierno ha elaborado un decreto foral que hoy presenta a los sindicatos para evitar lo ocurrido en la última OPE de médicos de familia

Publicado el 03/04/2025 a las 13:37
El Gobierno de Navarra va a proponer que las personas que participen en procesos selectivos o de ingreso a la Administración permanezcan de modo obligatorio en su plaza durante dos años antes de acogerse a una excedencia voluntaria. De esta forma se pretende regular un derecho para el que ahora no había obstáculo temporal y que ha creado ciertos problemas, especialmente en Salud, donde han quedado plazas de funcionarios vacías después de procesos selectivos. Por este motivo, el consejero Fernando Domínguez reclamó hace unos días en el pleno del Parlamento la necesidad de cambios regulatorios.
La puntilla ha sido la oferta de empleo en Salud de 84 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, que se convocó a finales de 2023. Tras la adjudicación de las 84 plazas de este proceso se comunicó por parte de los seleccionados una renuncia y 29 declaraciones de excedencia voluntaria para poder seguir en otros puestos, algunos de ellos ubicados en administraciones de comunidades vecinas.
A día de hoy se conceden las excedencias en ciertos supuestos, por ejemplo, si el adjudicatario tiene contrato en otra administración pública o trabaja en servicios de urgencias de la misma administración. Sin embargo, esta situación dificulta la ocupación de las plazas ofertadas y no ayuda a mejorar la tasa de temporalidad de la Administración.
De este modo, se espera que el director de Función Pública, Rashid Mohamed Vázquez, presente hoy a los sindicatos de la Mesa General un proyecto de decreto foral que incluye una batería de medidas urgentes en materia de personal, entre las que se incluye la citada regulación de las excedencias voluntarias. El Ejecutivo quiere seguir avanzando en el objetivo de reducir la temporalidad en la Administración foral al 8%.
REGULACIÓN DE EXCEDENCIAS
Junto al cambio normativo que obligará a los participantes en procesos selectivos a permanecer un mínimo de dos años en su plaza adquirida para garantizar el desempeño efectivo en la misma, también se van a restringir los motivos para la concesión de las excedencias voluntarias.
Así, la concesión de la excedencia voluntaria para prestar servicios en otra Administración pública se restringirá al supuesto de que los servicios en la Administración de destino tengan “carácter fijo”.
“Con estas modificaciones -afirma el Gobierno de Navarra en la exposición de motivos del decreto- se evita el crecimiento potencial de la Administración y se asegura la finalización de los procesos. Además, y para asegurar el reingreso desde esta situación se prevé la incorporación en fecha cierta y con ocasión de vacante dotada presupuestariamente y no incluida en un proceso selectivo, ajustando la normativa a la realidad práctica”.
SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES
Respecto a los procesos selectivos de ingreso y concurso de traslado, teniendo en cuenta la proliferación de la tramitación electrónica de procedimientos, la necesidad de agilizarlos y la experiencia derivada de los procedimientos de estabilización, el decreto propone “adoptar medidas de simplificación que consisten en una reducción de los plazos y en la sustitución de la publicidad de los actos de trámite a través del Boletín Oficial de Navarra por la publicación a través de las fichas web, lo que permite agilizar la cobertura de vacantes ocupadas por personal temporal”.
Así mismo, para asegurar la ejecución en sus mismos términos de las ofertas de empleo público aprobadas, se desvinculan los concursos de traslado de las convocatorias de ingreso. También se valorará únicamente la antigüedad en el puesto de trabajo y los idiomas, datos que en general obran en poder de la Administración o que implican un aporte mínimo de documentación.
Igualmente, el personal funcionario o laboral fijo a tiempo completo deberá permanecer en el puesto de trabajo obtenido por concurso de traslado un mínimo de dos años para poder participar en otro concurso de traslado.
OTRAS MEDIDAS EN SALUD
Por último, en lo que respecta al Servicio Navarro de Salud, la situación de déficit de profesionales en algunas categorías aconseja, según el Gobierno, fomentar la implantación de medidas que palien sus efectos. En esta línea propone abordar la modificación de las modalidades de ingreso en un doble sentido: por un lado, ampliando los supuestos de concurso de méritos incluyendo los dirigidos a la provisión de puestos que han sido declarados como de difícil cobertura para aumentar los incentivos para su cobertura. Y, por otro, permitiendo optar por el sistema de oposición o concurso oposición según las circunstancias, para promover el acceso de profesionales jóvenes.