Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayuda humanitaria

16 toneladas de solidaridad

Este miércoles 10 de abril partió desde Pamplona un camión de Anarasd con ayuda humanitaria para los campamentos de población refugiada saharaui. Entre el cargamento se encuentran medicamentos y material sanitario

Ampliar Voluntarios de Anarasd y miembros del Intergrupo Parlamentario Paz y Libertad en el Sahara-Bakea eta Askatasuna Saharan posan momentos antes de la salida del camión.
Voluntarios de Anarasd y miembros del Intergrupo Parlamentario Paz y Libertad en el Sahara-Bakea eta Askatasuna Saharan posan momentos antes de la salida del camión.Jesús Caso
  • Paula Mas Ugarte
Publicado el 11/04/2024 a las 05:00
Sobre las 11 de la mañana un grupo de voluntarios de Anarasd, Asociación Navarra de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática, se reunía este miércoles 10 de abril en el parking del polideportivo de la UPNA para despedir a un camión cargado de ayuda humanitaria con destino a los campamentos de población refugiada saharaui. 
En total, 16 toneladas de material viajarán hasta los campamentos de Tindouf. “La carga está compuesta por medicamentos, material sanitario, un desfibrilador, un electrocardiógrafo, pañales y maquinaria necesaria para la elaboración de libros de las niñas y niños saharauis en el Centro Aminetu Haidar como impresoras, papel, portadas, tonner...”, explicaba Charo Pardo, coordinadora de Anarasd.
El camión, que será conducido por Alberto Landa y Javier Pérez de Eulate, ambos voluntarios de la asociación, viajará hasta el puerto de Alicante donde se unirá a otros muchos procedentes de otras Comunidades y de ahí partirá en barco hasta la ciudad argelina de Orán. “Una vez allí el cargamento será recogido por la Media Luna Roja y será trasladado por conductores saharauis hasta los campamentos”, señalaba Alberto Landa. 
El envío del camión ha supuesto un esfuerzo para todos los voluntarios que durante dos días han ayudado en la preparación y el montaje. “Rellenar las cajas, hacer el registro, empaquetar los palés... entre varios lo hemos hecho rápido pero cuesta su tiempo”, apuntaban entre risas algunos voluntarios.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora