Colegio de Abogados de Pamplona
Las asistencias del turno de oficio subieron el año pasado un 11% en Pamplona
La memoria del Colegio de Abogados de Pamplona de 2024 recoge 9.526 expedientes de justicia gratuita frente a los 8.585 del año anterior

Publicado el 31/03/2025 a las 21:01
Los expedientes de justicia gratuita tramitados durante el año 2024 por profesionales del Colegio de Abogados de Pamplona crecieron un 10,96% con respecto a 2023, según la memoria del pasado año. En concreto, los expedientes registrados en la base de datos del Colegio ascienden a 9.526, frente a los 8.585 de 2023, los 8.556 de 2022, los 7.736 del 2021 y los 6.686 de 2020.
De los asuntos designados, 1.469 derivaron directamente de asistencias a investigados, 2.419 procedieron de requerimiento judicial por no constar abogado designado por la persona encausada, mientras que los 5.536 restantes llegaron de solicitudes efectuadas directamente por la ciudadanía al Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y 102 casos fueron por derivaciones a mediación solicitadas por los juzgados.
En cuanto al servicio de atención al detenido, durante el año pasado se realizaron 2.962 asistencias a imputados, de las que 1.312 correspondieron a Comisaría, 974 a Guardia Civil y 676 al juzgado.
ASISTIDAS 761 MUJERES
La memoria del Colegio de Abogados de Pamplona también recoge la actividad del Servicio de Asistencia a la Mujer (SAM), un servicio de asistencia permanente destinado a mujeres que sean víctimas de malos tratos y que lo prestan 55 profesionales de la abogacía gracias al convenio firmado con el Gobierno de Navarra. Durante todo el año pasado realizaron 1.626 actuaciones para 761 mujeres asistidas, “teniendo en cuenta que, en algunas ocasiones, por cada mujer se efectúan más de una actuación, ya sea dentro de los asesoramientos, o de las asistencias”, recoge el resumen del año. Además, se han tramitado 1.229 expedientes judiciales de violencia de género.