Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Moción de censura

Tres agrupaciones se unen para arrebatar a UPN la alcaldía del Valle de Elorz

Aldatu y AINE se repartirán la alcaldía hasta 2027 y Somos Valle seguirá al frente del área de concejos

Ampliar De izquierda a derecha: Jesús Abaurrea, de Somos valle; Luis Maya, de Aldatu; y Mikel Navarro, de AINE; antes de presentar la moción de censura en el Ayuntamiento del Valle de Elorz
De izquierda a derecha: Jesús Abaurrea, de Somos valle; Luis Maya, de Aldatu; y Mikel Navarro, de AINE; tras presentar la moción de censura en el Ayuntamiento del Valle de ElorzJ.C. Cordovilla
  • C.A.M.
Actualizado el 01/04/2025 a las 08:36
Las tres agrupaciones que conforman el Ayuntamiento del Valle de Elorz junto a UPN y al PSN registraron este lunes 31 de marzo por la mañana una moción de censura para desbancar al regionalista Sebastián Marco de la alcaldía que renovó en junio de 2023 como cabeza de la lista más votada en las elecciones de aquel año. Los representantes de Aldatu, Luis Maya, y AINE, Mikel Navarro, se alternarán en la alcaldía durante los dos años que quedan hasta las elecciones de 2027, según el acuerdo que hicieron público minutos después. Junto a Somos Valle-Harana Gara formarán una coalición de gobierno con siete de los trece ediles que constituyen el pleno. El representante de Somos, Jesús Abaurrea, seguirá al frente de las relaciones con los concejos del Valle. En una nota defendieron el paso por la “deriva” del equipo de gobierno de UPN, que personalizaron en Sebastián Marco, y por la falta de información y la situación “insostenible” en el Consistorio y la “limitación” en las atribuciones de parte del personal.
La moción de censura del Valle de Elorz dejará a UPN sin una de las tres alcaldías que mantenía en la Comarca de Pamplona tras la que también derrocó a Cristina Ibarrola en Pamplona en diciembre de 2023, año de los comicios municipales. En esta ocasión la suma de votos de tres formaciones de carácter local revocará a un regionalista y el PSN quedará al margen del acuerdo. UPN seguirá sólo al frente de los Consistorios de Valle de Egüés y Barañáin, donde también alcanzó la alcaldía como lista más votada ante a falta de acuerdos entre el resto de grupos.
El Valle de Elorz es uno de los municipios en plena eclosión de proyectos en su término, como la planta de baterías de Hyundai Mobis y el centro de tratamiento de residuos en la ampliación de la Ciudad del Transporte; el plan de Acciona para un centro de almacenaje de energía en la Sierra de Alaiz o la reforma del polígono Mocholí con fondos del Gobierno de Navarra tras su vinculación a empresas de biofarmacia. También con iniciativas municipales, como la reforma de las piscinas o en la biblioteca. Los grupos proponentes de la moción, que se presentan como “independientes y municipalistas”, justificaron el paso dado “por la deriva” del gobierno que lidera Sebastián Marco. “Oculta de forma reiterada y premeditada información al resto de grupos municipales, limitando la capacidad de acción y decisión de una oposición constructiva a la que no se le está permitiendo trabajar”, dijeron. Al tiempo que recordaron que habían insistido en que debía dejar de actuar “como si tuviera mayoría absoluta”.
Hablaron también de una situación insostenible. “Se ha creado una jerarquía de orden político que obstaculiza el trabajo diario y limita las atribuciones de nuestros empleados y empleadas públicas”, recoge la nota.
En el último pleno, a mediados de marzo, se hicieron públicas las diferencias en organización del personal. La modificación de la plantilla quedó retirada y el secretario municipal, con el que después se reunió la oposición, reivindicó su papel como letrado y su habilitación para el cargo.
INTENTO FRACASADO EN 2023
Los tres grupos, junto al PSN, ya sondearon en 2023, tras las elecciones, una mayoría alternativa a UPN y llegaron a barajar un acuerdo en el que, como ahora, Aldatu y AINE se alternarían la alcaldía. Días antes de la constitución del Ayuntamiento, el acuerdo saltó por los aires entre críticas cruzadas y acusaciones. Ahora constatan esas diferencias en la nota y explican el compromiso de trabajar ”de la mano” y de dar un “enérgico cambio de rumbo” a las políticas de un gobierno opaco. Mikel Navarro, de AINE, explicaba que en los dos años que llevan habían aprendido “mecanismos internos”. Aldatu surgió en 2019 de la mano de ex ediles de EH Bildu y de Podemos y se mantuvo en 2023 con nuevos representantes y sin candidatura de la coalición abertzale en ambos comicios. AINE surgió en 2023 con gran vinculación en Noáin y se convirtió en tercera fuerza con los mismos representantes que Aldatu. Somos Valle se estrenó en 2023 como candidatura que agrupó a diferentes concejos del Valle de Elorz.

El pleno de la moción, el 14 de abril

Poco más de dos horas habían transcurrido desde que se registró la moción de Aldatu, AINE y Somos Valle contra el actual alcalde del Ayuntamiento, Sebastián Marco, cuando el Consistorio hizo pública la convocatoria del pleno para debatir la moción de censura. Firmada por el secretario, Víctor Manuel Mendivil Zubizarreta, señalaba la sesión para el 14 de abril a las doce horas. Según el acuerdo, será el cabeza de lista de Aldatu, Luis Maya, el candidato a la alcaldía para sustituir a Marco. Aldatu fue el segundo grupo en los comicios de 2023 y superó en votos pero igualó en representación (3) a AINE, encabezada por Mikel Navarro, que espera llegar a la alcaldía en 2026, el último año del mandato. Los seis votos que suman las dos agrupaciones y el séptimo de Somos Valle alcanzaría para la mayoría absoluta frente a los cinco de UPN y uno del PSN.  
Comunicado de Aldatu, AINE y Somos Valle sobre la moción de censura presentada en el Valle de Elorz Descárgatelo
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora