Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Lanzamiento de satélites

El equipo SkyScope, del IES Sancho III El Mayor de Tafalla, gana la VII edición de CanSat Navarra

Este proyecto, promovido por la Agencia Espacial Europea, fomenta las vocaciones STEM y el trabajo en equipo entre estudiantes de Secundaria

Ampliar Entrega de premios de CanSat Navarra, un desafío de lanzamiento de satélites de pequeño tamaño
Entrega de premios de CanSat Navarra, un desafío de lanzamiento de satélites de pequeño tamañoCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 29/03/2025 a las 17:06
El equipo SkyScope del IES Sancho III El Mayor de Tafalla se ha proclamado este sábado vencedor de la séptima edición de CanSat Navarra, un desafío de lanzamiento de satélites de pequeño tamaño, similar a una lata de refresco. De este modo, los integrantes del grupo representarán a Navarra en la fase nacional, que tendrá lugar en la base aérea de Verín-Oímbra (Galicia) los días 13 y 14 de mayo.
En total, 73 estudiantes de Navarra, agrupados en catorce equipos de seis centros educativos de Pamplona, Marcilla y Tafalla, han participado en este proyecto, que tiene como objetivo despertar el interés de los más jóvenes por las carreras STEM, así como fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. En esta edición, la cifra de competidores se ha triplicado respecto a la del año pasado, en la que participaron 24 alumnos y alumnas de tres centros educativos, ha destacado el Gobierno de Navarra.
En la primera jornada del programa, que tuvo lugar el viernes, los distintos equipos acudieron a Lerín con el objetivo de enfrentarse a la última misión con sus prototipos, en los que llevan trabajando durante varios meses, en un entorno real. Al acto acudió el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, que fue el encargado del lanzamiento de uno de los satélites que alcanzaron hasta 1 kilómetro de altura.
El verdadero reto para esta competición comenzó en el descenso, ya que el objetivo del programa es que los prototipos realicen un aterrizaje seguro para analizar los datos obtenidos durante el vuelo. Y es que, a pesar de su pequeño tamaño, estos objetos cuentan, a pequeña escala, con todos los elementos de un satélite real, como lo son la energía, sensores, un sistema de comunicación y paracaídas.
A lo largo de la mañana de este sábado, los grupos han realizado en Baluarte una exposición de sus proyectos ante un jurado especializado, en una jornada que ha finalizado con una entrega de premios en la que, además del consejero García, han participado la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez; la responsable de sistemas distribuidos de Nasertic, Izaskun Echeverría; Sarah García, responsable de NICDO- Planetario; y la alcaldesa de Lerín, Esmeralda Masó.
El consejero García ha destacado que "apostar por las vocaciones STEM es apostar por el futuro de Navarra". En este sentido, ha señalado que "el Gobierno de Navarra ha destinado más de 300.000 euros para el fomento de estas disciplinas en las que, poco a poco, van teniendo mayor presencia femenina". Según datos del Observatorio de la I+D+i de Navarra, las alumnas en grados STEM han crecido un 47% desde 2015, alcanzando 2.248 en 2023.
En la séptima edición de CanSat Navarra han participado los equipos: Space Makers, AeroNimbus, Stellarion Project, Templarios Celestiales, Astropetas, Cansatdos con Salsa, Leones de Montepinar, SatConnect, Las Navarricas, Los_Robochocantes, AstroBite, Navarrocket, Irubide y SkyScope de los institutos Navarro Villoslada, Julio Caro Baroja, Padre Moret-Irubide y el Colegio Irabia-Izaga, de Pamplona; Marqués de Villena, de Marcilla; y Sancho III El Mayor, de Tafalla. 
El consejero García junto a los y las estudiantes participantes en la VII edición CanSat Navarra, en Lerín
El consejero García junto a los y las estudiantes participantes en la VII edición CanSat Navarra, en LerínCedida
PROGRAMA DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA
El programa CanSat está impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de ESERO, su Oficina de Recursos Educativos. El objetivo es despertar el interés de los y las estudiantes de Educación Secundaria por las carreras científicas y tecnológicas retándoles a diseñar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco para recopilar y analizar datos, un proyecto que engloba tecnología, física y programación y para el que también es preciso la colaboración y el trabajo en equipo.
En Navarra este evento está organizado por Planeta STEM, programa divulgativo de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que es promovido por el departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital y coordinado por el Planetario de Pamplona, gestionado por NICDO. Además, el programa Cansat ha contado con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de Lerín.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora