Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reconocimiento

Una navarra, entre los jóvenes estudiantes españoles con mayor potencial para liderar empresas con éxito

María Odériz Sánchez ha sido elegida por la plataforma Nova Talent entre los 111 estudiantes españoles menores de 25 años con "el mayor potencial para liderar con éxito las empresas y la sociedad"

Ampliar María Odériz, en la exposición 'Migraciones. Una odisea humana', del Museo del Hombre de París
María Odériz, en la exposición 'Migraciones. Una odisea humana', del Museo del Hombre de ParísCedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 26/03/2025 a las 16:34
La plataforma de recursos humanos Nova Talent elige anualmente a los 111 estudiantes españoles menores de 25 años con "el mayor potencial para liderar con éxito las empresas y la sociedad" en España, es decir, con posibilidades de fundar una empresa o dirigirla. 
Así lo recoge El Mundo en un reportaje en el que pone el foco en cinco de los elegidos. Y, entre ellos, se encuentra una navarra: María Odériz Sánchez.
La joven pamplonesa, de 25 años, premiada por Nova en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, es especialista ens la gestión y protección del patrimonio.
Afincada en París, donde recaló en agosto de 2023, becada por la Fundación la Caixa  para cursar un máster en Políticas Públicas y Gestión Cultural en el Sciences Po, actualmente trabaja en el Museo del Hombre o Museo de la Humanidad.
Odériz trabaja en el área de contenidos del museo, lo que le permite implicarse en las actividades que se organizan y también en los planes para el futuro. El Museo del Hombre, que destaca por su colección de objetos prehistóricos y de antropología, se reestructuró en 2015 y continúa volcado en la actualización de sus contenidos.
EN EL EXTRANJERO DESDE 2021
María Odériz se lanzó al extranjero en 2021, concretamente a Chicago, donde cursó el tercer año de Estudios Globales. La ciudad norteamericana le brindó su primera experiencia profesional en el sector cultural, en el Institute for the Study of Ancient Cultures, dedicado a antiguas civilizaciones.
Tras su etapa en Chicago, donde vivió la pandemia, de 2021 a 2022 trabajó en el departamento de Creatividad del Centro Botín de Santander.
En 2023, en colaboración con la asociación Patrimonio para Jóvenes, realizó una investigación sobre joyas patrimoniales desconocidas que le llevó a recorrer unos 70 enclaves de Navarra y de comunidades autónomas vecinas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora