Industria
Bildu urge a un plan de reindustrialización para Sakana y UPN le replica que es él el responsable de la situación de esta zona
Los grupos del Parlamento muestran su preocupación por el futuro de Sunsundegui, tras la retirada de la compañía belga Dumarey

Publicado el 31/03/2025 a las 12:44
La mayoría de los grupos parlamentarios navarros han coincidido este lunes 31 de marzo en manifestar su preocupación por la situación en la que ha quedado Sunsundegui, tras la retirada de la compañía belga Dumarey del intento por reflotar la actividad de la carrocera de autobuses de Alsasua.
Varios portavoces han reclamado al Gobierno foral que adopte medidas, como Laura Aznal, de EH Bildu, que ha reclamado al Ejecutivo de Maria Chivite “un plan B”, además de “un plan de reindustrialización urgente para Sakana”.
¿En qué consistiría ese plan? Ha preguntado este periódico a Aznal, quien ha respondido que es al Ejecutivo al que le toca “ponerse las pilas y buscar todo tipo de soluciones”. “Yo no soy parte del Gobierno y no sé cómo se tiene que hacer, pero hay que aprovechar ese capital humano que ahora mismo hay en Sakana para dar vida a un negocio que tenía pedidos y mercado. Es un sector de la economía estratégico, es movilidad sostenible, movilidad eléctrica”.
"BILDU DEBE REFLEXIONAR SOBRE LO QUE HA HECHO ESTOS 20 AÑOS EN LA SAKANA"
Ante las palabras de Aznal, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha replicado que “los principales responsables” de lo que ocurre en esa zona son los miembros de “la izquierda abertzale”.
“Bildu debería hacer una reflexión y explicar por qué Sakana está en la situación en la que se encuentra. Es quien gobierna, quien lidera toda esa comarca desde hace mucho, mucho tiempo. Y el clima que genera la izquierda abertzale desde el punto de vista de la confrontación en el ámbito empresarial, el clima que generan ELA y LAB, que son mayoritarios, ayuda muy poco a que vengan proyectos empresariales a implantarse en esa parte de Navarra y a mantener el empleo. ¿Y ahora pedimos un plan de reindustrialización? Lo que hace falta es que reflexionen sobre lo que han hecho los últimos 20 años en la Sakana.