El sector de la automoción respiraba el pasado martes con el anuncio del Gobierno central de la reactivación del Plan Moves de ayuda a la compra del coche eléctrico. Dos días después abría sus puertas la V Feria Ecomovers. Justo en el mejor momento y bajo una gran dosis de fortuna, la automoción navarra vivía con alivio y júbilo el arranque del evento. Hoy sábado, 5 de abril, el Pabellón Navarra Arena de Pamplona acoge la última jornada de esta feria que gira alrededor de la nueva movilidad verde, organizada por Diario de Navarra, con el apoyo del Gobierno de Navarra.
Se trata de la mayor pasarela del coche eléctrico de Navarra. 30 marcas automovilísticas y sus 80 coches, en una exposición y venta de 4.000 metros cuadrados, hacen ya las delicias del público. Los visitantes pueden aprovechar los descuentos adicionales y las ofertas exclusivas que están lanzando el sector en el pabellón para dar el salto definitivo a la movilidad sostenible.
La entrada es libre, y además, están organizadas pruebas de conducción para los más atrevidos. Ya no podrás decir que nunca te has subido en un eléctrico. ¿Tienes plan este sábado? ¿Te vienes?
FICHA
Cuándo. Sábado 5 de abril.
Dónde. Pabellón Navarra Arena de Pamplona.
Horario. Sábado, 10:00-14:00 y 16:00-20:00.
Entrada libre. Exposición, venta (descuentos) y pruebas.
Área expositiva. 4.000 m2.
MARCAS CONFIRMADAS
- Audi
- Alfa Romeo
- Batvol
- BYD
- Citroën
- Cupra
- Dacia
- DS
- Ebro
- Fiat
- Ford
- Invicta
- Jaecoo
- Jeep
- Kia
- Leapmotor
- Mazda
- Mercedes
- Nissan
- Omoda
- Opel
- Peugeot
- Renault
- Skoda
- KGM
- Subaru
- Tesla
- Toyota
- Volvo
- Volkswagen
LA CIFRA
30. Récord de marcas participantes.
Cinco razones para comprar un coche eléctrico en esta feria de movilidad sostenible
1. Ayudas gubernamentales a la compra: Plan Moves y deducciones fiscales de Navarra. Ecomovers vuelve con el viento a favor para estrenar un eléctrico. Se han reactivado las ayudas gubernamentales destinadas a su compra: Plan Moves estatal (hasta 7.000 euros por achatarramiento). Y siguen vigentes las deducciones fiscales de Navarra (hasta el 30%).
2. Precio del eléctrico igual al de combustión: la paridad es un hecho en Navarra. Gracias a la ayuda estatal del Plan Moves y a las deducciones fiscales de Navarra, el precio de un vehículo eléctrico se iguala al de uno de combustión. La paridad en precios en Navarra es una realidad. Incluso hay casos en los que están por debajo.
3. Descuentos y ventajas adicionales de las marcas en la Feria. Además de las ayudas gubernamentales, la mayoría de las marcas presentes en la Feria ofertan ventajas en la compra de un coche eléctrico, como descuentos adicionales, cargador eléctrico gratuito, mantenimientos y garantías extendidas...
4. Oferta de coches cada vez más amplia y mayores autonomías. Cada año que pasa nacen nuevos modelos eléctricos, cuando hace poco tiempo, la oferta era testimonial. Además, gracias a los avances tecnológicos, su precio empieza a democratizarse. Asimismo, las autonomías suman más kilómetros.
5. Conciencia ecológica y madurez del mercado. La sociedad toma más conciencia de la importancia de la calidad del aire, especialmente en las ciudades, y del papel activo de estos coches en favor del medioambiente. Además, el sector está cada vez más maduro y en Navarra se espera hasta un 20% de cuota de mercado.
MÁS NOTICIAS: