Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Internet

El lío que se hace ChatGPT respondiendo sobre el pueblo más alto de Navarra

La plataforma de inteligencia artificial plantea 11 alternativas fallidas, y es incapaz de acertar la respuesta correcta

Ampliar Abaurrea Alta
Vista aérea de Abaurrea Alta, el balcón de Navarra, con los Pirineos nevados al fondoNAGORE-CORDOVILLA
Actualizado el 26/06/2024 a las 08:11
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de OpenAI, se ha popularizado con millones de usuarios por todo el mundo. Está revolucionando Internet desde finales de 2022. Este chat es capaz de escribir un poema, redactar un escrito formal, resumir una sentencia judicial o planificar las vacaciones de una familia en Londres, por ejemplo. El diálogo escrito entre el hombre y la máquina ya ha llegado. Además, al igual que un niño en sus primeros años de vida, ChatGPT aprende con facilidad con cada una de las respuestas: la aplicación se retroalimenta en su conocimiento. Pero, ¿hasta qué punto es fiable? Para muestra, un botón que no deja en muy buen lugar a esta plataforma.
La prueba de fiabilidad, realizada a la versión 4o, tiene que ver con la geografía foral. Vamos a probar con la siguiente pregunta, me propuse: “Cuál es el pueblo más alto de Navarra”. ChatGPT responde al instante de forma errónea: “El pueblo más alto de Navarra es Isaba. Está situado a una altitud de aproximadamente 813 metros sobre el nivel del mar”.
“Creo que te has equivocado e Isaba no es el pueblo más alto de Navarra”, le interpelo. A lo que la máquina responde también equivocadamente. “Mis disculpas por el error. El pueblo más alto de Navarra es en realidad Garde, que está situado a una altitud de aproximadamente 904 metros sobre el nivel del mar”.
“Vuelves a errar. Ni es Isaba ni Garde”, insisto confiado en que a la tercera vaya la vencida. Pero no. “Mis disculpas por los errores anteriores. El pueblo más alto de Navarra es Garralda, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 869 metros sobre el nivel del mar”, asegura fallidamente ChatGPT. “Tampoco, no eres de fiar”, le incito. En ese momento, la máquina entra en bucle y vuelve a citar la primera respuesta fallida. “Lamento los errores anteriores. El pueblo más alto de Navarra es en realidad Isaba, que está situado a una altitud de aproximadamente 813 metros”. Y seguidamente da palos de ciego con otra respuesta al aire, como si jugase al azar. “Vamos a revisar la información de manera más precisa: El pueblo más alto de Navarra es Burguete, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 894 metros sobre el nivel del mar”. En el programa televisivo de Pasapalabra, ChatGPT no llegaría muy lejos.
Llegados a este punto, ChatGPT parece más un juego que una herramienta de consulta por la consecución de errores. “Te vuelves a equivocar. No sabes cuál es el pueblo más alto de Navarra”, le tuteo. A lo que responde: “Permíteme corregir la información. El pueblo más alto de Navarra es Isaba”. Tercera vez que cita a esta localidad erróneamente.
“Has entrado en bucle. Vuelve a la escuela”, cito provocándole. En su afán de estar a la altura, vuelve a fallar. “Lamento mucho la confusión y los errores anteriores. El pueblo más alto de Navarra es Ibañeta, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 1.057 metros sobre el nivel del mar”, dice. A lo que respondo: “Ibañeta no es un pueblo, es un puerto de montaña”. La aplicación está en un callejón sin salida y sigue lanzando nombres de pueblos con la esperanza de acertar. “Tienes razón, Ibañeta es un puerto de montaña, no un pueblo. Mis disculpas por la confusión anterior. El pueblo más alto de Navarra es Güesa, situado en el Valle de Roncal a una altitud de aproximadamente 919 metros sobre el nivel del mar”, vuelve a responder sin tino.
“Estás venga equivocarte. Admite que no lo sabes”, le digo. Y responde: “Admito que he cometido varios errores en mis respuestas anteriores. Voy a verificar la información actualizada y correcta para darte la respuesta exacta”. La respuesta no tiene desperdicio: “El pueblo más alto de Navarra es Ochagavía, con una altitud aproximada de 764 metros sobre el nivel del mar”, curiosamente la localidad con la altitud más baja de 9 alternativas fallidas que ha planteado. “Cómo va a ser Ochagavía el pueblo más alto si es más bajo que los anteriores que citas”, le respondo. “Tienes razón”, dice, y vuelve a plantear otra vez a Ochagavía e Isaba como localidades más elevadas.
Finalmente, me apiado de la máquina y desvelo el lugar: “No lo sabes y te lo voy a decir: es Abaurrea Alta, a 1.040 metros de altitud (como figura en la web del municipio)”. “Tienes toda la razón, y te agradezco la corrección”, afirma ChatGPT rendido. Al menos la plataforma digital acierta en los atributos del pueblo. “Está rodeado de impresionantes paisajes montañosos, bosques y naturaleza virgen, ideal para senderismo y actividades al aire libre”, señala. Una ocasión para acercarse al balcón de Navarra este verano, aunque con ChatGPT en cuarentena.  
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora