SaludUn nuevo estudio revela cuándo es más saludable consumir café
Aurelio Rojas, cardiólogo, lanza un mensaje a los que toman café: "Solo es bueno si lo tomas así"
Un nuevo estudio revela cuándo es más saludable consumir café

- Diario de Navarra
El cardiólogo Aurelio Rojas, @doctorrojass en Instagram, lo dice claro en su cuenta de redes sociales: "¿Café? Sí. ¿Pero cuándo?". Su mensaje, que se ha hecho viral en las últimas horas, no es una simple recomendación personal, sino que se apoya en un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal. La investigación concluye que tomar café solo por la mañana puede reducir hasta un 31% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y un 17% el de muerte prematura por cualquier causa.
Rojas advierte que los beneficios del café desaparecen cuando se consume a lo largo de todo el día. Y la explicación no está solo en la cafeína, sino en cómo esta afecta al cuerpo según el momento en que se ingiere. El estudio, basado en datos de más de 100.000 personas del proyecto UK Biobank, apunta que el consumo de café por la tarde o por la noche puede alterar los ritmos circadianos. Esto afecta directamente a hormonas clave como la melatonina, que regula el sueño, y el cortisol, que influye en los niveles de estrés. Como consecuencia, aumenta el riesgo de inflamación, hipertensión y otros factores asociados a enfermedades del corazón.
Además del horario, Rojas recuerda que el tipo de café también importa. “Debe ser de tueste natural, nunca torrefacto ni mezcla”, señala. Esta elección no es trivial: el café natural mantiene sus propiedades antioxidantes, que han demostrado beneficios en la salud metabólica, ayudando a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y favoreciendo la pérdida de peso.
En definitiva, lo que propone el cardiólogo es sencillo: disfrutar del café como un aliado de la salud, pero hacerlo con inteligencia y medida. Porque no solo importa lo que tomamos, sino cuándo lo hacemos. Y en el caso del café, la mañana parece ser el único momento verdaderamente cardioprotector.