Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

Los bonus del millón

Osasuna tiene variables en juego en este final de temporada en Primera por Darko Brasanac (200.000 euros), Kike García (500.000 euros) y el Chimy Ávila (350.000 euros)

Ampliar De izda. a dcha., Darko Brasanac, Kike García y Chimy Ávila /
De izda. a dcha., Darko Brasanac, Kike García y Chimy Ávila /J.P. URDIROZ
Publicado el 01/04/2025 a las 05:00
El final de temporada va a presentar un camino paralelo a los objetivos que consiga Osasuna por sí mismo en el campo. Lo primordial es cerrar la salvación, ahora más cerca tras el valioso empate en San Mamés, y posteriormente finalizar lo más arriba posible para obtener un mejor rendimiento en el reparto de los derechos de televisión. Pero también hay una bolsa de dinero en juego que depende de terceros, motivo por el cual el club permanecerá atento.
Son los bonus que establecen los contratos de tres futbolistas que en su día salieron de Osasuna a cambio de unas contraprestaciones. El foco estará puesto en el Leganés, en el Alavés y en el Betis. Por Darko Brasanac, por Kike García y por el Chimy Ávila, respectivamente. Tres situaciones diferentes que en el mejor de los supuestos dejarían algo más de un millón de euros para ingresar en las arcas de El Sadar. Estos son los detalles de los casos.
200.000 EUROS SI EL LEGANÉS SE SALVA
El primer ojo estará en lo que pase en localidad del sur de Madrid. Allí en el Leganés juega Darko Brasanac, que quedó libre de Osasuna en el mercado de enero de 2024 para cambiar de camiseta en busca de oportunidades.
El acuerdo se cerró bajo dos premisas. Si el equipo pepinero ascendía, tendría que abonar 200.000 euros. Y así sucedió. La segunda consistía en el mismo pago en caso de permanencia. Esto quedará resuelto en dos meses.
El Leganés ocupa ahora posiciones de descenso con los mismos puntos que el Alavés, 27, después de caer derrotado en el Bernabéu con una actuación arbitral que le perjudicó. Al equipo de Darko le está costando ganar partidos ahora y solo ha podido sumar cinco de los 27 en liza. Este lunes, Osasuna se cruzará en su camino en un duelo que promete por lo que habrá en juego. Para los madrileños una oportunidad de recortar la desventaja de ahora de siete puntos y para los navarros una ocasión de oro para dar un golpe fuerte por la salvación.
500.000 EUROS SI EL ALAVÉS SIGUE EN PRIMERA
Esta variable confluye con la del Leganés ya que a priori los dos van a estar peleando por no ser uno de los tres peores de la categoría. Si el Alavés mantiene su condición de equipo de Primera, Osasuna obtendrá 500.000 euros. Así está firmado en la salida de Kike García en agosto de 2023.
Esta temporada se han dado dos de las tres condiciones obligadas para ese cobro: partidos jugados y goles. Falta la permanencia. Los detalles del acuerdo fueron los siguientes. Osasuna recibirá 300.000 euros por la salvación del Alavés ligado a 21 encuentros de al menos 45 minutos(acaba de alcanzar esa franja). Además, se sumarán 200.000 euros si marca al menos 10 goles (ya lleva 11). La campaña pasada, su primera en Vitoria, no llegó a esos hitos aunque se lograra la permanencia.
Como se ha mencionado, el equipo de Kike García está luchando por salir del pozo y tiene esos 27 puntos como el Leganés. Momentáneamente, se encuentra en el puesto 16. Como curiosidad, hubo empate en sus dos enfrenamientos en este Liga por lo que el golaveraje en caso de equidad dependerá de goles a favor y en contra. Parten con ventaja los vitorianos con más seis.
350.000 EUROS SI EL CHIMY JUEGA 8 PARTIDOS
El tercer caso hace referencia al Chimy Ávila y su concurso con el Betis. El atacante argentino dejaba Osasuna en el mercado invernal del año pasado por el pago de 4 millones de euros, pero en el traspaso había más epígrafes que han entrado en juego en esta campaña. Por cada 22 partidos jugados, hasta los 44, el club sevillano tendrá que transferir 350.000 euros. No se estableció limitación de minutos ni de tipo de competición.
El primer bloque se cumplió el 23 de noviembre. Y el segundo va madurando. Ahora mismo faltan 8 encuentros donde sea alineado para asegurar ese cobro y al Betis le quedan al menos 11 contando la eliminatoria de cuartos de final de la Conference League de abril.
No hay nada asegurado porque el Chimy cuenta con una dura competencia para tener minutos en punta o en la banda. Antony y Cucho Hernández llegaron en el mercado de invierno para reforzar un ataque que ya contaba con Bakambú, Abde y la irrupción del joven Jesús Rodríguez. El exrojillo no ha jugado los cuatro últimos partidos: dos sancionado en Liga y en Europa, y otros dos en el banquillo sin tener participación, el último el derbi contra el Sevilla.
MÁS COMPLEJO POR LOS ÉXITOS DEL AL-RAYYAN 
A Catar se marchaba en verano David García y eso generaba un beneficio en las arcas de 8,75 millones fijos. La operación podría superar los 10 millones en caso de que el Al-Rayyan fuera conquistando títulos. Ahora no parece probable. En la Liga va quinto a 17 puntos del líder, el Al-Duhail, y faltan tres jornadas. Este mes, caían eliminados de la Liga de Campeones de Asia por el Al-Ahli Saudi y noviembre perdían en la Copa. En mayo se jugará la Copa del Emir.

Pendientes de quién asciende en Segunda

Hay situaciones también en Segunda División que pueden dar dinero, aunque tres de ellas ya se puede decir que prácticamente no se van a cumplir. Si el Huesca asciende (va quinto) y Juan Pérez jugara el 50% de los minutos, Osasuna ganaría 400.000 euros. Pero el exportero rojillo apenas ha tenido participación. Otro caso improbable es el de Cote, que no va a ascender en su tercer y último año con el Sporting. El equipo asturiano está a 13 puntos del playoff. El ascenso hubiera reportado 500.000 euros. El Eibar de Javi Martínez también está alejado de esas posiciones y su pase a Primera podría dejar 200.000 euros. Sí habrá que estar pendiente del Oviedo de Nacho Vidal y del Mirandés de Iker Benito, metidos ahora mismo en la pelea por subir.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora