Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TSJN

La muerte de una presa en la cárcel de Pamplona llegará a juicio cuatro años después

Las acusaciones pedirán de 15 a 25 años de prisión por un delito de asesinato para una reclusa, que reclamará la absolución en un juicio con jurado

Ampliar Cárcel de Pamplona
Cárcel de Pamplona Archivo
Actualizado el 01/04/2025 a las 09:25
Cuatro años después, el caso de una presa acusada de matar a su compañera de celda en la cárcel de Pamplona en 2021 llegará a juicio. Será a finales de este año y con un jurado popular. La Fiscalía reclama 19 años de prisión para la encausada por un delito de asesinato, la acusación particular en nombre de la madre e hija de la víctima pide 15 años y la de su pareja 25 por el mismo delito. La defensa solicitará la absolución al entender que la acusada no causó la muerte de su compañera, que murió a los pocos días de cumplir 39 años.
El caso se ha alargado más de tres años en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona. Una vez concluida esta fase, la Sección Primera de la Audiencia ha señalado como inicio del juicio el 29 de septiembre. Sin embargo, la fecha final podría variar, pues una de las partes ha pedido un cambio. Este mes de abril, eso sí, ya se elegirán por sorteo a las 36 personas candidatas a formar el jurado.
Los hechos ocurrieron la noche del 7 al 8 de noviembre de 2021. La acusada llevaba tres semanas dentro de un programa de prevención de suicidios, lo que conllevaba que una reclusa actuara como acompañante de forma continua. Desde el 3 de noviembre, ese papel lo desempeñaba la fallecida. Debido a las diferencias surgidas, el 7 de noviembre la víctima manifestó al centro penitenciario su deseo de darse de baja. Pero esa noche, ambas seguían compartiendo la celda 45 en el Módulo de Mujeres.
En una hora indeterminada entre las 21 y las 3.10 horas, relata el fiscal, se produjo el asesinato. De forma “súbita, sorpresiva e inopinada y sin posibilidad de defensa”, la acusada asfixió a la víctima. A las 3.05 horas, sigue su escrito, la procesada avisó por el intercomunicador de la celda de que su compañera “no se encontraba bien”. A las 3.10 horas, dos funcionarios sacaron a la víctima, ya fallecida.
La defensa pide la absolución. Relata que la acusada se encontraba esa noche dormida en su celda cuando, a las 3.00 horas, se despertó y se desplazó al baño. Allí , prosigue su escrito, observó a su compañera arrodillada cerca del lavabo e intentó socorrerla. Al ver que no respondía, agrega, pidió ayuda por el interfono. La defensa considera que no hay delito, pero en caso de que la declaren culpable, solicita que se aplique la eximente de alteración psíquica y una atenuante muy cualificada por los retrasos extraordinarios en la instrucción del caso.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora