Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Maneras de emprender

La joven pamplonesa que apuesta por la salud de mujeres embarazadas

Marta Ester Emmanuel es la creadora de Umame Maternity Training, centro de entrenamiento para mujeres embarazadas y posparto

Ampliar Marta Ester Emmanuel posa en las instalaciones de Umame Maternity Training.
Marta Ester Emmanuel posa en las instalaciones de Umame Maternity Training.J.C. Cordovilla
  • Paula Mas Ugarte
Publicado el 24/02/2024 a las 05:00
Hacen falta pocos minutos con ella para darse cuenta de que es una persona que ama su trabajo. Marta Ester Emmanuel es la creadora de Umame Maternity Training, centro de entrenamiento para mujeres embarazadas y posparto. La joven de 26 años estudió Fisioterapia en la Universidad de Gran Canaria y se especializó en la parte de suelo pélvico. Trabajó varios años en una clínica y en 2022 decidió dar el salto y comenzar como autónoma. “Estuve un año dando clases yo sola y hacía lo que podía, estaba aquí metida de 9 de la mañana a 9 de la noche”, recuerda entre risas la joven. Actualmente el equipo de Umame cuenta con dos personas más, Beatriz Santamaría (fisioterapeuta) y Edurne Sánchez (entrenadora).
Marta Ester confiesa que la idea inicial del centro era que este estuviese destinado principalmente a embarazadas. “Ampliamos la oferta de clases y no solamente nos dedicamos a mujeres en fase de embarazo sino también al posparto, el trabajo del abdomen, el suelo pélvico... a la salud de la mujer en general”, afirma. “No necesariamente tiene que ser alguien que haya pasado por un embarazo, también tenemos grupos para mayores de 50 años destinados a mujeres que estén pasando por la menopausia”, añade. En definitiva, un entrenamiento funcional “adaptado a cada una de las etapas”. 

DNI
​Marta Ester Emmanuel nació en Pamplona el 27 de junio de 1997 y tiene 26 años. Estudió Fisioterapia en la Universidad de Gran Canaria y tras graduarse trabajó allí durante un año. Al volver a Navarra se especializó como fisioterapeuta en suelo pélvico y trabajó como empleada en una clínica dos años. Realizó formaciones online en la misma materia y finalmente dio vida a Umame en 2022.

Tal como Ester explica, lo que busca con Umame es “crear un espacio de encuentro y de apoyo para la mujer”. “Queremos darles las herramientas pero también la seguridad y la confianza para que afronten uno de los días más importantes de su vida”, afirma rotundamente. El local está ubicado en el polígono de Cordovilla y cuenta actualmente con 200 clientas. “La mayoría son de Pamplona y alrededores pero también vienen chicas de localidades como Sangüesa, Tafalla...”, comenta la fisioterapeuta. Como explica, la mayoría de ellas vienen una o dos veces por semana y los ejercicios varían en función de la situación de cada una. “En embarazadas y posparto nos centramos sobre todo en el trabajo abdominal y la fuerza con ejercicios muy básicos porque queremos que sea un entrenamiento funcional. Al final una madre va necesitar agacharse a por su bebé o a por la sillita, cosas sencillas pero en las que se necesita trabajar”.
CON BEBÉS EN CLASE
Marta es consciente de que muchas veces las madres no pueden acudir a entrenar porque les es incompatible con niños tan pequeños. Es por ello que Umame permite que las clientas traigan a sus hijos a las clases. “Por lo general vienen con bebés muy pequeños que todavía no van al cole. Intentamos ayudarles y que eso no sea una excusa para no venir”, explica. 
“Hay de todo, grupos en los que todas vienen solas porque lo que quieren es que sea su hora libre de niños y días en los que nos encontramos con cinco niños en clase". "Tenemos hamacas, juguetes y esterillas, y normalmente suelen estar entretenidos, pero, si hace falta, hay veces que les cogemos nosotras o adaptamos el ejercicio para que la madre pueda hacer una sentadilla con el bebé en brazos, por ejemplo”.
Umame ofrece también la posibilidad de acudir a clases online y verlas en diferido. “Había mucha gente que no conseguía sacar tiempo para venir y no queríamos que dejaran de lado su hora de entrenamiento y desconexión. Llevamos poquito tiempo con esta incitativa pero está teniendo también muy buena acogida”, explica ilusionada. 
La pamplonesa es ambiciosa y planea abrir una consulta de fisioterapia que se centre en el suelo pélvico dentro del propio local. “Tenemos los conocimientos, el espacio y la oportunidad para hacerlo. Me parece interesante que la misma persona que se encargar de valorar y analizar el progreso sea la misma que haga el seguimiento y de clases, añade.
Para Marta, la clave de su trabajo es transmitir seguridad y confianza, que Umame Maternity Training se convierta en un sitio de apoyo para mujeres. “Lo que más me apasiona es la confianza que vamos cogiendo con las clientas día a día, saber que estamos acompañándolas y guiándolas en un proceso tan bonito como es la maternidad”, sentencia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora