Belén Esteban
El gazpacho de Belén Esteban que no convenció a la OCU, ahora más barato
Una de las novedades de este producto es su formato en tetrabrik

- Inés Pascal
- DN Contenidos
Hace ya dos años que Belén Esteban sacó al mercado su gazpacho y recibió una nota de 61 puntos sobre 100 por parte de la OCU. La colaboradora de televisión no aceptó esa valoración y aseguró que lo veía como una campaña para perjudicar sus productos.
Después de tanto tiempo, el gazpacho de Sabores de la Esteban continúa en las estanterías de los supermercados y mantiene su precio de salida. A pesar de la inflación, sigue costando 2’90€, mientras que el mismo producto de otras marcas supera los 3 e incluso los 4€. Para encontrar un gazpacho al mismo precio es necesario optar por marcas blancas.
Además de su precio, el gazpacho de Belén Esteban mantiene sus ingredientes, según su página web todos ellos naturales: tomate, pepino, aceite de oliva, cebolla, ajo, sal y vinagre. También afirma que no contiene gluten y es apto para veganos.
Pero 2023 trae novedades para este producto. La primera de ellas es que se empezará a vender en formato tetrabrik en vez de en botella de plástico y la segunda hace referencia a su durabilidad. Tanto en los supermercados como una vez en la nevera de casa, este gazpacho ha ampliado su tiempo de consumo. En las tiendas estará disponible todo el año, no solo en los meses de calor, y en la nevera sin abrir durará hasta 90 días en buen estado.
Dos años después de la polémica, la marca Sabores de la Esteban sigue formando parte de la oferta de una gran variedad de supermercados. ¿Mantendrá la OCU su consideración de "calidad media" en su siguiente estudio sobre los mejores gazpachos del mercado?
Más noticias relacionadas: